• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, julio 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Las 4 armas legales que Trump puede usar para imponer aranceles

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 meses atrás
En Sector Financiero
0
Mapa global con líneas de comercio bloqueadas por tarifas de Trump y otras rutas iluminadas activas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump aún puede aplicar tarifas usando leyes comerciales vigentes.
  • Un tribunal bloqueó el uso del IEEPA para imponer aranceles.
  • Goldman Sachs prevé nuevas acciones pese al revés judicial.

Un revés legal para Trump, pero con margen para nuevas tarifas

Un tribunal federal bloqueó el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) como justificación para los aranceles generalizados de Donald Trump.

El fallo ordena una suspensión permanente de la mayoría de las tarifas impuestas bajo esa norma, y prohíbe su futura modificación sin base legal.

Quantfury Quantfury Quantfury

La administración Trump apeló la decisión, pero economistas de Goldman Sachs aseguran que el gobierno aún dispone de múltiples herramientas legales para imponer tarifas sin contradecir el fallo judicial.

“El dictamen representa un revés, pero podría no cambiar el resultado final”

Advirtió el banco en una nota a sus clientes.

Las vías legales que Trump aún puede activar para reactivar los aranceles

La opción más inmediata: La Sección 122 de la Ley de Comercio de 1974, que permite imponer aranceles de hasta 15% sin investigación previa, aunque solo por 150 días, tras los cuales se requiere acción del Congreso.

Articulosde interes

Warren Buffett pensativo en una sala elegante con fondo editorial.

Salida de Buffett deja a Berkshire rezagada frente al mercado

20 de julio de 2025
583
Montaje muestra un billete de dólar junto a edificios chinos con gráfico descendente y bandera de China.

China entra en crisis estructural y arrastra al dólar al alza

20 de julio de 2025
589
Quantfury Quantfury Quantfury

La segunda opción: La Sección 301, que autoriza sanciones tras una investigación formal sobre prácticas comerciales injustas. Aunque este camino es más lento, sienta las bases legales para nuevos aranceles.

La tercera opcion: Está la Sección 232, ya utilizada para aplicar tarifas al acero, aluminio y autos, bajo el argumento de seguridad nacional. Esta vía podría extenderse a otros sectores sensibles.

La cuarta opción: La poco conocida Sección 338 del Acta de Comercio de 1930 permite imponer aranceles de hasta 50% a países que discriminen contra productos estadounidenses. Aunque nunca se ha utilizado, sigue vigente en la legislación.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mercados atentos al próximo movimiento tras el fallo judicial

Según Goldman Sachs, la sentencia solo afecta a los aranceles base del 10% y a los adicionales sobre China, México y Canadá, pero no impide el uso de tarifas sectoriales.

Esto significa que el gobierno podría rediseñar su estrategia con un enfoque legal más preciso, adaptado a las restricciones judiciales pero con efectos similares.

El riesgo ahora no es la desaparición de los aranceles, sino su reconfiguración bajo nuevos marcos legales, lo que puede mantener la tensión comercial e influir sobre decisiones de inversión y costos para importadores.

La Casa Blanca tiene 10 días para cumplir con el fallo, pero los analistas esperan movimientos paralelos antes de que venza ese plazo.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArancelescomercioglobalEstados UnidosMercadosMercadosFinancierostrendingTrump

Articulos Relacionados

Warren Buffett pensativo en una sala elegante con fondo editorial.

Salida de Buffett deja a Berkshire rezagada frente al mercado

20 de julio de 2025
583
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Powell, resultados, aranceles

20 de julio de 2025
569
Montaje muestra un billete de dólar junto a edificios chinos con gráfico descendente y bandera de China.

China entra en crisis estructural y arrastra al dólar al alza

20 de julio de 2025
589
Montaje muestra a Trump y Powell frente a la Corte Suprema con un gráfico de tasas de interés descendente.

¿Puede Trump destituir a Powell sin destruir la credibilidad de la Fed?

20 de julio de 2025
581
Morgan Stanley edificio sede con logo iluminado y gráficos bursátiles ascendentes horizontal

Cinco acciones para comprar antes de resultados, según Morgan Stanley

20 de julio de 2025
643
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Los bonos viven su peor década, pero el futuro mejora

19 de julio de 2025
623
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Netflix, Amex y Norfolk Southern en la mira

18 de julio de 2025
600
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

17 de julio de 2025
587
Retratos divididos de Trump y Putin con gráficos de tarifas y misiles de fondo

Trump amenaza a Rusia con tarifas si no hay acuerdo en 50 días

14 de julio de 2025
642
Documentos legislativos sobre regulación cripto en una mesa del Congreso.

Cripto sube por optimismo ante ley de stablecoins esta semana

16 de julio de 2025
1.1k
Logo de Netflix centrado frente a su sede corporativa tras resultados financieros del segundo trimestre.

Netflix supera previsiones con alza de 16 % en ingresos

17 de julio de 2025
621

La inflación en EE.UU. volvió a subir en junio por los aranceles

15 de julio de 2025
627

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.