• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, octubre 25, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Mercado hoy: bolsas mixtas por tensión EE. UU.–China

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
5 meses atrás
En Sector Financiero
0
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Mercado espera avances en diálogo comercial entre EE. UU. y China.
  • Circle sube 29% y Apple, Tesla y Nvidia extienden sus avances.
  • China reporta caída de exportaciones a EE. UU. y deflación en mayo.

Wall Street iniciaba la semana con avances moderados mientras los inversionistas esperaban señales concretas sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se desarrollan en Londres. Los futuros del S&P 500 (SPY) y del Dow Jones (DIA) subían 0,1%, luego de un cierre positivo el viernes tras un sólido reporte laboral.

La semana pasada, el S&P 500 ganó 1% y alcanzó su segunda semana consecutiva al alza, acercándose nuevamente a su máximo histórico. El Nasdaq (QQQ) subió 1,2%, mientras que el Dow cedió 1%. El repunte ha sido impulsado en gran parte por la expectativa de que Donald Trump modere sus políticas arancelarias si se concretan acuerdos con países clave, especialmente con China.

Quantfury Quantfury Quantfury

En la jornada del viernes, las ganancias fueron amplias. Cada uno de los sectores del S&P 500 cerró en terreno positivo, liderados por las tecnológicas. Nvidia (NVDA) subió 1,2%, Apple (AAPL) 1,6% y Tesla (TSLA) recuperó 3,7% tras el desplome del jueves provocado por el conflicto público entre Trump y Elon Musk en redes sociales. Pese a las amenazas del mandatario hacia las compañías de Musk, los mercados parecen haber descontado los temores inmediatos.

Un actor inesperado fue Circle Internet Group, que subió 29,4% tras su reciente debut en la Bolsa de Nueva York. La emisora de la criptomoneda USDC acumula un alza de 168% desde su estreno el jueves, reflejando el renovado interés institucional por las monedas estables.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de octubre de 2025
548
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
643
Quantfury Quantfury Quantfury

Datos mixtos desde Asia y señales de desaceleración en China

En Asia, los principales índices mostraron un comportamiento positivo, pese a la publicación de cifras que reflejan debilidad económica en China. El Nikkei 225 de Japón subió 0,9% a 38.088,57 puntos, pese a que el PIB del país se contrajo 0,2% en el primer trimestre, según datos oficiales.

El Kospi de Corea del Sur avanzó 1,6% a 2.855,77 unidades, mientras que los mercados chinos también se sumaron a la tendencia positiva. El Hang Seng de Hong Kong ganó 1,6% y el Shanghai Composite subió 0,4%. Estas alzas se produjeron a pesar de que las exportaciones chinas desaceleraron en mayo, con un crecimiento anual de 4,8% frente al 8% de abril.

Las ventas al exterior hacia Estados Unidos cayeron 35% en el mes y acumulan un retroceso de casi 10% en lo que va del año. Además, el índice de precios al consumidor cayó 0,1% en mayo, marcando el cuarto mes consecutivo de deflación. Aunque estas cifras sugieren presión sobre la economía china, los mercados parecen anticipar nuevas medidas de estímulo por parte de Pekín.

Quantfury Quantfury Quantfury

En contraste, los mercados europeos operaban con tono más cauteloso. El CAC 40 de París bajaba 0,1%, el DAX de Alemania retrocedía 0,4% y el FTSE 100 británico se mantenía casi sin cambios. En Australia, los mercados permanecieron cerrados por feriado.

El empleo resiste en EE. UU. pero persisten las dudas sobre el crecimiento

El informe de empleo publicado el viernes mostró que la economía estadounidense sumó 139.000 puestos de trabajo en mayo, una cifra sólida que sorprendió al alza tras un abril muy robusto. La creación de empleo continúa siendo uno de los pilares que sostienen al mercado, incluso frente al endurecimiento comercial y la desaceleración global.

No obstante, persisten señales de enfriamiento. Según el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM), tanto el sector manufacturero como el de servicios registraron una contracción en mayo. A esto se suma la estimación de crecimiento de la OCDE, que rebajó su previsión para Estados Unidos a 1,6% en 2024, desde el 2,8% registrado en 2023.

El impacto de los aranceles se ha extendido a una amplia gama de productos y materias primas, afectando a empresas y consumidores. Mientras tanto, la Reserva Federal enfrenta el desafío de equilibrar el riesgo de inflación con la posibilidad de un freno económico. Por ahora, los operadores siguen apostando a que la Fed reducirá las tasas en el segundo semestre si los efectos contractivos de la guerra comercial se intensifican. El mercado sigue atento a cualquier señal que indique avances o retrocesos en las negociaciones comerciales.

En el mercado de materias primas, el crudo WTI bajaba 21 centavos y se cotizaba a 64,37 dólares por barril. El Brent también retrocedía, hasta los 66,24 dólares. En divisas, el dólar bajaba frente al yen, a 144,09 unidades, mientras que el euro subía a 1,1426 dólares desde los 1,1399 anteriores.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.

Etiquetas: ChinacomercioglobalMercados

Articulos Relacionados

Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
647
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
643
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación menor a la esperada impulsa a Wall Street

24 de octubre de 2025
584
Góndolas con productos P&G y gráfico de crecimiento financiero en fondo transparente

Procter & Gamble supera previsiones, pero advierte nuevos riesgos comerciales

24 de octubre de 2025
561
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: petróleo sube tras sanciones y empuja al mercado

23 de octubre de 2025
580
Fachada del edificio de Meta con reflejos tecnológicos que simbolizan ajustes en su área de IA.

Meta recorta 600 empleados en su área de inteligencia artificial

22 de octubre de 2025
580
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de octubre de 2025
567
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de octubre de 2025
548

El movimiento silencioso que podría golpear a la libra esterlina

19 de octubre de 2025
607
Banderas de Estados Unidos y Canadá separadas por línea divisoria en sala diplomática con mesa y cortinas beige

Donald Trump rompe negociaciones comerciales con un socio clave de EE. UU.

24 de octubre de 2025
622
Moneda física de Ether con fondo de datos de opciones y gráficos del mercado de derivados.

Fundador de Huobi lanza fideicomiso de $1.000 millones en Ether con respaldo institucional

19 de octubre de 2025
589
Mapa de Estados Unidos con iconos atómicos y tecnológicos que señalan proyectos de energía nuclear liderados por Amazon

Amazon lanza un plan nuclear en EE. UU. para alimentar su inteligencia artificial

20 de octubre de 2025
698

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.