PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado se mantiene plano por diálogo comercial China-EE.UU.
- Negociaciones en Londres buscan reducir altas tarifas impuestas.
- S&P 500 sube 0,1% tras caída del 20% por amenazas de Trump.
Wall Street abrió con poco volumen el martes. Los inversionistas están atentos a la segunda jornada de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Londres. Estas disculpas podrían impactar el mercado global. Los futuros del S&P 500 (SPY) y Nasdaq (QQQ) subieron un 0,1% antes de la apertura. Los futuros del Dow Jones Industrial Average (DIA) se mantuvieron casi sin cambios.
Las conversaciones buscan reducir las tarifas impuestas desde la guerra comercial de Donald Trump. Los aranceles están pausados, permitiendo el comercio de productos como tecnología y maquinaria. El S&P 500 subió tras caer 20% desde su récord hace dos meses. Las amenazas de Trump en el “Día de la Liberación” generaron incertidumbre en el mercado.
La confusión por las tarifas llevó a empresas a ajustar sus proyecciones. Designer Brands, dueño de DSW, Keds y Hush Puppies, reportó pérdidas mayores a las esperadas. Sus acciones cayeron 7,5% antes de la apertura. El CEO Doug Howe culpó al “entorno económico impredecible” y un deterioro del gasto del consumidor.
Tesla (TSLA) subió 2,3% en el premercado, tras un alza del 4,6% el lunes. La empresa cayó la semana pasada por tensiones entre Elon Musk y Trump. McDonald’s (MCD) bajó un 1,4% tras una rebaja de Morgan Stanley (MS). La firma citó presiones en el sector de comida rápida, especialmente entre consumidores de bajos ingresos.
Impacto en el mercado y empresas
En Europa, el DAX alemán cayó un 0,3%. El FTSE 100 británico ganó un 0,5%, y el CAC 40 de París no cambió. Los mercados europeos siguen las negociaciones con interés.
En Asia, el Nikkei 225 de Tokio subió un 0,3% a 38.211,51, pero perdió impulso. El Kospi de Corea del Sur avanzó un 0,6% a 2.871,85. El Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,1% a 24.162,87. El Shanghai Composite bajó un 0,4% a 3.384,82. En Taiwán, el Taiex subió un 2,1%. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,8% a 8.587,20.
Las acciones chinas comenzaron estables, pero cayeron tras el almuerzo. Stephen Innes, de SPI Asset Management, dijo que la geopolítica generó nerviosismo en el mercado. No hubo noticias nuevas sobre las negociaciones, lo que aumentó la cautela.
El crudo estadounidense subió 37 centavos a 65,66 dólares por barril. El Brent ganó 36 centavos a 67,40 dólares. El dólar cayó a 144,53 yenes japoneses desde 144,61. El euro subió a 1,1430 dólares desde 1,1421. El rendimiento del Tesoro a 10 años bajó a 4,45% desde 4,48%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.