PUNTOS IMPORTANTES:
- Stablecoins tendrán como principales usuarios a los agentes de IA.
- Novogratz anticipa una explosión en transacciones con stablecoins.
- Grandes empresas ya adoptan pagos con criptomonedas.
Mike Novogratz, director ejecutivo de Galaxy Digital, afirmó que los agentes de inteligencia artificial pronto se convertirán en los principales usuarios de stablecoins.
En una entrevista con Bloomberg publicada el miércoles, Novogratz señaló que “en un futuro no muy lejano, el mayor usuario de stablecoins va a ser la IA”. Explicó que en ese escenario, un usuario podrá pedirle a un agente de IA que compre sus comestibles y este realizará de manera autónoma las transacciones necesarias:
“Tu agente de compras, que sabe lo que te gusta comer, que sabe si estás a dieta o no, decidirá qué comestibles comprar y dónde adquirirlos”.
Los agentes de IA son programas de software autónomos capaces de percibir su entorno, tomar decisiones y ejecutar acciones para alcanzar objetivos sin supervisión humana constante. La característica que los distingue de la mayoría de los sistemas actuales es su alto grado de independencia.
Novogratz destacó que un agente de este tipo no enviaría una instrucción bancaria o una transferencia en Venmo, sino que dependería directamente de transacciones con stablecoins. Añadió que no sabe si estos sistemas estarán en marcha en uno o en cinco años, pero espera “una explosión de transacciones con stablecoins”.
Adopción creciente de stablecoins
Los comentarios de Novogratz llegan después de varios reportes que sugieren un crecimiento significativo en el uso de stablecoins para pagos. A inicios de junio se informó que al menos cuatro grandes compañías tecnológicas, entre ellas Apple (AAPL), X, Airbnb (ABNB) y Google (GOOGL), exploraban la integración de stablecoins como medio para reducir comisiones y mejorar los pagos transfronterizos.
En julio, la cadena de supermercados Spar anunció que aceptaría pagos con stablecoins y criptomonedas en sus tiendas de Suiza. En junio, la plataforma de comercio electrónico Shopify habilitó el acceso anticipado a pagos con USDC de Circle (CRCL) en colaboración con Coinbase (COIN).
Al cierre de julio, la empresa de pagos Visa (V) amplió su oferta de stablecoins en su plataforma de liquidación al incluir el Global dollar (USDG), PayPal USD (PYUSD) y Euro Coin (EURC). Una encuesta realizada en mayo a 295 ejecutivos de bancos tradicionales, instituciones financieras, fintech y pasarelas de pago reveló que el 90% ya usa o evalúa usar stablecoins en sus operaciones.
Agentes de IA y su papel en Web3
Las declaraciones de Novogratz se suman a las del equipo de desarrollo de Coinbase, que sostuvo que los agentes de IA “están a punto de convertirse en los mayores usuarios de Ethereum”. Estos sistemas poseen capacidades distintas a las humanas y requieren infraestructura y middleware especializados para interactuar de manera efectiva.
Adrian Brink, cofundador de la firma Anoma, especializada en infraestructura de agentes de IA para Web3, afirmó que estos sistemas necesitan cadenas de bloques basadas en intenciones. Dicho enfoque utiliza metas definidas por el usuario a un nivel alto, lo que evita resultados inesperados en las transacciones.
Por su parte, la startup Kite AI, dedicada a infraestructura descentralizada para agentes de IA, recaudó 18 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por PayPal Ventures, alcanzando un financiamiento total de 33 millones de dólares.
Un ejemplo de integración es Clanker, una aplicación descentralizada (DApp) que utiliza un agente de IA para crear memecoins en función de instrucciones del usuario.
“Clanker es una IA que lanza tokens por ti”, indica el sitio web de la DApp. “Dale un nombre y un símbolo, y gestiona automáticamente el despliegue, la creación de mercado y el reparto de comisiones”.
Según reportes de inicios de agosto, Clanker había generado más de 34,4 millones de dólares en comisiones para sus usuarios.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.