• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Por qué las primeras semanas de Trump impulsan el precio del oro

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
7 meses atrás
En Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las políticas arancelarias de Trump han aumentado la incertidumbre económica, impulsando la demanda de oro.
  • El oro alcanzó un récord de 2.880 dólares por onza y sigue subiendo en 2025.
  • Factores como la escasez en Nueva York y la crisis geopolítica han reforzado su tendencia alcista.

El oro ha alcanzado precios récord a principios de 2025, impulsado por la incertidumbre política y económica. Su valor ha superado los 2.880 dólares por onza, con un incremento de casi el 10% en lo que va del año.

Aunque se esperaba que el oro siguiera subiendo durante 2025, las recientes políticas de la administración Trump han acelerado las ganancias, según analistas de ING. Ahora, ING proyecta que el metal amarillo podría alcanzar los 3.000 dólares por onza este mismo trimestre, un nivel que Wall Street antes consideraba un objetivo a largo plazo.

Quantfury Quantfury Quantfury

El oro es históricamente visto como un refugio seguro ante crisis económicas y geopolíticas. Este año, los inversionistas han reforzado esta tendencia, impulsando el precio en respuesta a la creciente incertidumbre comercial derivada de las maniobras arancelarias de Trump.

El efecto de los aranceles sobre el precio

Trump anunció, y posteriormente retrasó, aranceles del 25% sobre bienes de Canadá y México. Los economistas han advertido que estos aranceles representarían un fuerte impacto inflacionario, lo que llevó a los inversionistas a protegerse en activos como el oro.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

4 de septiembre de 2025
541
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de septiembre de 2025
578
Quantfury Quantfury Quantfury

«A pesar de que Estados Unidos llegó a un acuerdo con Canadá y México, la incertidumbre sobre el comercio y los aranceles continuará impulsando los precios del oro», señaló ING. Si las tensiones comerciales aumentan y se imponen nuevas represalias, la demanda del metal como refugio seguro seguirá creciendo.

Además, ING advirtió que estos aranceles han generado temores sobre un mayor costo en el acceso al oro físico. Aunque el metal no ha sido objeto directo de aranceles, no hay garantía de que no sea incluido en el futuro. En 2024, México y Canadá representaron el 30% y el 15% de las importaciones de oro de EE. UU., y Trump ha insinuado que podría ampliar las tarifas comerciales más allá de estos países.

El Financial Times reportó que la incertidumbre comercial ha llevado a una acumulación de 82.000 millones de dólares en oro en Nueva York, causando escasez en otras regiones. El aumento de la demanda ha provocado un incremento en las primas sobre los inventarios de oro del Comex, lo que ha añadido más presión a los precios.

Quantfury Quantfury Quantfury

El fenómeno de acumulación responde no solo a las preocupaciones sobre los aranceles, sino también al temor de que el acceso al oro físico se complique si las tensiones comerciales escalan. ING advirtió que este efecto de almacenamiento masivo podría seguir impulsando el valor en los próximos meses.

Factores geopolíticos y su impacto en la cotización

Otro factor clave en la subida del oro es la incertidumbre geopolítica, que se ha intensificado con las recientes declaraciones de Trump sobre la Franja de Gaza.

El martes, Trump sugirió que Estados Unidos podría asumir el control de la Franja de Gaza una vez finalizado el conflicto entre Israel y Hamás. Estas declaraciones han generado mayor inestabilidad en los mercados, lo que ha llevado a los inversionistas a refugiarse aún más en el oro.

La historia ha demostrado que el oro aumenta su valor en tiempos de crisis políticas y conflictos internacionales, y 2025 no ha sido la excepción.

Previsión de los bancos y el rol de la Reserva Federal

ING no es la única entidad que ha ajustado su previsión para el oro. UBS también actualizó su proyección, elevando su pronóstico de 12 meses de 2.850 dólares a 3.000 dólares por onza.

Las expectativas de una reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal son otro factor clave en la apreciación del oro. Las tasas más bajas tienden a debilitar el dólar y a aumentar la demanda de oro, ya que los inversionistas buscan activos que protejan su poder adquisitivo.

Los bancos centrales también han jugado un papel fundamental en el aumento del precio del oro. En los últimos años, han comprado oro a niveles históricos para diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar.

Según el Consejo Mundial del Oro, las compras de los bancos centrales superaron las 1.000 toneladas por tercer año consecutivo, con un fuerte aumento de 333 toneladas solo en el cuarto trimestre.

Etiquetas: Estados UnidosOroTrump

Comentarios 1

  1. Mariano says:
    7 meses atrás

    Es un análisis que puede ser mucho más profundo si se toman indicadores reales y se tienen en cuenta los saltos y caídas dentro de la última década. Por otro lado si se incrementan las tasas para el ingreso de metal precioso, va a presionar sobre el precio de compra, aumentando su valor por la barrera de ingreso y la escasa oferta. Igual es un análisis que puede seguir mejorandose. Gracias

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube levemente antes de datos clave

4 de septiembre de 2025
598
Traders de Wall Street observan pantallas con gráficos de empleo y caídas en mercados financieros

¿Qué número de empleos necesita Wall Street para sostenerse?

4 de septiembre de 2025
583
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Nikkei cede terreno y Europa abre con ganancias

3 de septiembre de 2025
551
Fachada de rascacielos corporativo vacío con gran letrero rojo de liquidación por bancarrota en ventana

Bancarrota corporativa en EE UU alcanza nivel crítico desde 2010

3 de septiembre de 2025
663
Donald Trump con semblante serio frente a la Casa Blanca durante conferencia de prensa con bandera ondeando

Trump busca fallo urgente de la Corte Suprema sobre aranceles

2 de septiembre de 2025
637
Operarios en planta manufacturera moderna en EE.UU. reflejan el crecimiento del PMI.

PMI manufacturero sube pero el ISM queda por debajo

2 de septiembre de 2025
604
Consumidora en supermercado de EE. UU. con precios reflejando inflación.

EE. UU. reporta inflación subyacente más alta desde febrero

29 de agosto de 2025
645

Estratega revela las acciones que brillan sobre el S&P 500

4 de septiembre de 2025
662
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street se enfría tras máximos históricos

29 de agosto de 2025
673
Fachada moderna de edificio de Alibaba con pantallas digitales que muestran gráficos financieros en alza

Alibaba gana 19% con nube y chip de inteligencia artificial

1 de septiembre de 2025
628

Vista aérea de terminal europea de gas natural licuado con barcos atracados y tanques de almacenamiento

La UE cambia gas ruso por suministros de EE. UU. y Noruega

29 de agosto de 2025
671
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Empleo, Broadcom, reunión

31 de agosto de 2025
688

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.