PUNTOS IMPORTANTES:
- Warner Bros. se dividirá en dos empresas públicas para 2026.
- Una firma manejará HBO Max y cine; otra CNN y TV por cable.
- La acción subió más de 9% tras el anuncio oficial de la escisión.
Warner Bros. Discovery (WBD) se dividirá en dos empresas cotizantes
Warner Bros. Discovery anunció este lunes que planea dividirse en dos compañías públicas antes de mediados de 2026, en un intento por adaptarse a los profundos cambios que enfrenta la industria del entretenimiento. La decisión marca un nuevo hito en el proceso de transformación de los grandes conglomerados mediáticos.
Según el plan, una de las empresas estará enfocada en streaming y estudios, incluyendo HBO Max y sus propiedades cinematográficas. La otra, dedicada a televisión global, agrupará canales como CNN, TNT Sports y Discovery. La escisión busca dar mayor agilidad estratégica a cada negocio, en un momento donde la transición del cable al streaming ha fragmentado el consumo y erosionado ingresos tradicionales.
El CEO actual, David Zaslav, liderará la unidad de streaming y cine, mientras que el actual CFO, Gunnar Wiedenfels, asumirá como CEO de la división de redes globales.
El giro de WBD sigue una tendencia de reestructuración en medios
“Al operar como dos compañías distintas y optimizadas, estamos otorgando a estas marcas icónicas un enfoque más preciso y la flexibilidad estratégica necesaria para competir eficazmente”
Declaró Zaslav en el comunicado oficial.
La noticia valida reportes previos de CNBC y otros medios que ya anticipaban una división estructural.
En diciembre, Warner ya había implementado una serie de reestructuraciones internas que muchos interpretaron como antesala de esta escisión. El anuncio también se alinea con el movimiento reciente de Comcast, que está separando sus redes de cable —incluyendo CNBC— en una nueva firma cotizante llamada Versant.
La acción de WBD subió más de 9% en operaciones previas a la apertura, reflejo del optimismo del mercado ante una estrategia que podría destrabar valor y clarificar el rumbo operativo. La industria anticipa que estos movimientos podrían acelerar la consolidación, mientras las empresas buscan escala, eficiencia y foco frente al nuevo entorno competitivo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.