• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Powell: La inflación empieza a ceder, pero los tipos de interés podrían seguir subiendo

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Jerome-Powell inflacion
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó el martes que la desinflación «ha comenzado», pero que llevará tiempo.
  • Las palabras de Powell le dieron un impulso a los mercados y estos evidenciaron un repunte momentáneo. 
  • La Fed está enfocada en los datos  de consumo personal del Departamento de Comercio.
  • El objetivo del Banco Central es lograr llegar a una inflación del 2%, que en el momento está lejos de su objetivo. 

Este martes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó y afirmó que la inflación está empezando a acomodarse, pero aun así este será un proceso largo. También advirtió que los tipos de interés podrían volver a subir si los datos económicos no cooperan.

«El proceso desinflacionario, el proceso de bajar la inflación, ha comenzado y ha comenzado en el sector de bienes, que es alrededor de un cuarto de nuestra economía.Pero tiene un largo camino por recorrer. Estas son las primeras etapas».

Dijo el jefe del banco central durante un evento en Washington, D.C.

Powell participó en una sesión de debate con David Rubenstein, cofundador de Carlyle Group, en el Club Económico de Washington, D.C. Powell fue socio de la empresa anteriormente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los inversores esperan que la Fed ponga fin pronto a las agresivas subidas de tipos de interés que inició el año pasado, razón por la cual los mercados se volvieron repentinamente alcistas cuando habló Powell. Al final, las principales medias volvieron a ser positivas, aunque posteriormente Powell lanzó una advertencia sobre la importancia de contar con buenos datos económicos, como el informe de empleo de enero publicado la semana pasada.

Cuando se le preguntó si tener el informe sobre el empleo antes de la reunión de política monetaria habría afectado a la decisión de la Fed sobre los tipos, Powell respondió: «Desgraciadamente, no podemos jugar así». Según los datos, las nóminas no agrícolas aumentaron en 517.000 en enero, casi el triple de lo previsto por Wall Street.

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
779
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
693
Quantfury Quantfury Quantfury

Advirtió que datos de una inflación que aumente más de lo previsto por la Fed provocaría una subida de los tipos.

«La realidad es que vamos a reaccionar a los datos. Así que si seguimos recibiendo, por ejemplo, fuertes informes del mercado laboral o informes de inflación más altos, bien puede ser el caso de que tengamos que hacer más y subir los tipos más de lo que está descontado».

Dijo Powell

En su reunión más reciente, la Fed subió su tipo de interés de referencia un cuarto de punto porcentual, la octava subida desde marzo de 2022, hasta un rango objetivo del 4.5% y 4,75%.

En las declaraciones del martes, Powell  no dio ninguna indicación de cuándo se detendrán las subidas, y dijo que probablemente habrá que esperar hasta 2024 antes de que la inflación llegue a un punto en el que la Fed se sienta cómoda. El objetivo del banco central es una inflación del 2%, que actualmente supera con creces según múltiples indicadores.

Quantfury Quantfury Quantfury

«Esperamos que 2023 sea un año de descensos significativos de la inflación. En realidad, nuestro trabajo consiste en asegurarnos de que así sea. Mi conjetura es que hará falta ciertamente no sólo este año, sino el próximo para bajar cerca del 2%».

Afirmó Powell

A la hora de evaluar la inflación, la Reserva Federal tiene en cuenta una serie de datos. Uno de ellos es el índice de precios de los gastos de consumo personal del Departamento de Comercio. Descontados los alimentos y la energía, o inflación «subyacente», que se considera un indicador más sólido de las tendencias a largo plazo, la estimación general reveló que la inflación aumentó un 5% respecto al año anterior en diciembre.

Según Powell, la Fed ha estado centrada en la inflación de los servicios básicos menos la vivienda, la cual ha seguido elevada. Powell insiste en que hay que ser pacientes y que cree que se tendrá que mantener tipos de interés en un nivel restrictivo durante un tiempo antes de que eso baje

Cuando Powell habló sobre las tendencias “desinflacionistas”, los mercados tomaron esto como una señal y subieron brevemente antes de volverse volátiles en las últimas sesiones. Powell dijo que espera que la inflación se enfríe, pero a un ritmo gradual.

«Nuestro mensaje [en la última reunión] fue que es probable que este proceso lleve bastante tiempo. No va a ser suave. Probablemente va a estar lleno de baches, y creemos que vamos a necesitar más subidas de tipos, como dijimos, y creemos que tendremos que mantener la política en un nivel restrictivo durante un tiempo».

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesEstados UnidosFedinflaciónPowellTipos de interes

Articulos Relacionados

Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
622
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
588
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
779
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
679
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
637

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.2k
Analista revisa informe del PPI con gráficos bajistas en un entorno de trabajo profesional.

El PPI de EE. UU. cae a -0,5% y golpea expectativas del dólar

15 de mayo de 2025
700
Ejecutivos de Nvidia y AMD en Arabia Saudita tras firmar acuerdos estratégicos de IA.

Bank of America eleva metas de Nvidia y AMD tras pacto saudí

14 de mayo de 2025
2.6k

Calendario de Earnings – Semana del 19 al 23 de mayo 2025

16 de mayo de 2025
942
Línea de ensamblaje automotriz con banderas de EE. UU., Alemania y Japón, reflejando impacto global de nuevas tarifas

Automotriz en alerta: ¿Tarifas benefician a Ford y Tesla?

14 de mayo de 2025
682
Logo de Coinbase junto a señal de ciberataque y gráfico de acciones proyectando rebote, destacando posible recuperación tras incidente.

¿Caída exagerada? Coinbase puede rebotar 20%, dice Oppenheimer

16 de mayo de 2025
1.1k
Frascos de medicamentos frente a la Casa Blanca con la figura de Trump desenfocada al fondo bajo un cielo oscuro

¿80% menos? EE. UU. igualará precios farmacéuticos globales

11 de mayo de 2025
738

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.