PUNTOS IMPORTANTES:
- Se conocieron las operaciones que realizó el fondo de cobertura de Ray Dalio durante el primer trimestre. Aquí, algunas sorpresas.
- Entre las ventas más destacadas, Bridgewater Associates se deshizo de empresas como Google y Nvidia.
- En cuanto a las compras, el inversor decidió apostar por compañías chinas a pesar del conflicto arancelario con Estados Unidos.
Ray Dalio, codirector de inversiones del fondo de cobertura más grande del mundo, Bridgewater Associates, hizo importantes operaciones durante el primer trimestre del año.
En el documento se puede observar que el fondo redujo la cantidad de posiciones, que pasaron de 691 a 664. Estas son las más llamativas…
¿Qué vendió Ray Dalio?
Se destacan tres reducciones a gran escala: el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY), Alphabet (GOOGL) y Nvidia (NVDA).
La posición de Dalio sobre el SPY bajó en casi 3.000 millones de dólares, es decir, un 61%. De todas maneras, continúa siendo el activo con mayor participación, valorada en 1.870 millones de dólares.
En cuando a la participación de Google, la misma disminuyó un 31% a 470 millones de dólares.
Por último, la exposición a Nvidia mermó un 34% tras vender acciones por 161 millones de dólares. Ahora su posición está valorada en 308 millones de dólares.
Se podría indicar que las decisiones de Dalio fueron acertadas, ya que durante los primeros tres meses del año el ETF S&P 500 cayó un 4,3%, las acciones de Alphabet un 18,3% y las de Nvidia un 21,6%.
Las compras relevantes de Ray Dalio
El inversor multimillonario decidió ampliar su participación en Alibaba (BABA) por unos 21,6 millones de dólares, elevando su tenencia a 727 millones de dólares.
Pero su apuesta más grande fue en otra compañía china, Baidu (BIDU). Es que Dalio compró más de 174 millones de dólares en acciones cuando solo tenía poco más de 16 millones. Así, subió su tenencia más de 1.000% a 191 millones de dólares.
Aprovechando la volatilidad e incertidumbre mundial, el empresario también apostó por el oro al invertir 320 millones de dólares en el ETF SPDR Gold Trust (GLD).