• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Señales preocupantes en el mercado laboral de EE.UU.

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La caída del empleo a tiempo completo y el aumento del empleo a tiempo parcial plantea preguntas sobre la fortaleza del mercado laboral.
  • Revisiones constantes a la baja de los informes laborales anteriores aumentan preocupaciones sobre la fiabilidad de los datos.
  • La debilidad en el mercado laboral podría influir en la política de tasas de interés de la Reserva Federal y en los precios de activos de riesgo y metales preciosos.

A pesar de los números de los titulares que sugieren un mercado laboral robusto, una mirada más cercana revela tendencias preocupantes que podrían tener implicaciones significativas para la economía en general y los mercados financieros.

El Kobeissi Letter informó el 5 de julio que el mercado laboral de EE.UU. está mostrando signos de debilidad y un cambio preocupante en los patrones de empleo.

Quantfury Quantfury Quantfury

En junio, el empleo a tiempo completo cayó en 28.000 trabajadores, mientras que el empleo a tiempo parcial aumentó en 50.000. Esta tendencia no es nueva, ya que en mayo se vio una asombrosa disminución de 625.000 trabajadores a tiempo completo, compensada por un aumento de 286.000 posiciones a tiempo parcial. Mientras tanto, la tasa de desempleo ha aumentado del 3,4% al 4,1% en poco más de un año.

Estas cifras pintan un cuadro de una economía donde los trabajadores recurren cada vez más a múltiples trabajos a tiempo parcial para llegar a fin de mes, en lugar de asegurar posiciones estables a tiempo completo. Así, este cambio plantea preguntas sobre la verdadera fortaleza del mercado laboral y la economía en general.

Articulosde interes

Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
551
Casa suburbana en venta con cartel de hipoteca y gráfico ascendente de tasas proyectado al fondo

La demanda hipotecaria estancada con tasas elevadas en EE.UU.

27 de agosto de 2025
557
Quantfury Quantfury Quantfury

Just in case anyone is still keeping track:

Full-time employment in June actually FELL by -28,000 workers.

Meanwhile, part-time employment in June jumped by another +50,000 workers.

In May, full-time employment actually fell by a whopping -625,000 workers.

Meanwhile,…

— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) July 5, 2024

Trabajos gubernamentales y revisiones de datos aumentan las preocupaciones

Andrea Lisi, CFA, destacó preocupaciones adicionales en el informe laboral en respuesta a la publicación de The Kobeissi Letter. Las ganancias de empleo de mayo se revisaron a la baja a 218.000 desde los 272.000 inicialmente reportados. El sector manufacturero continuó luchando, perdiendo otros 8.000 empleos. Además, el sector gubernamental agregó 70.000 empleos, superando significativamente los 25.000 esperados.

Las revisiones constantes a la baja de los informes laborales anteriores son particularmente preocupantes. Como señala Lisi, es estadísticamente improbable que cada revisión sea un ajuste a la baja, lo que plantea preguntas sobre la precisión y fiabilidad de los informes iniciales.

Impacto en los indicadores económicos y la política de tasas de interés de la Reserva Federal

La debilidad en el mercado laboral tiene implicaciones de gran alcance para otros indicadores económicos y decisiones de política. La Reserva Federal monitorea de cerca los datos de empleo al tomar decisiones sobre las tasas de interés. Un mercado laboral debilitado podría llevar a la Fed a considerar recortes de tasas antes de lo anticipado.

Quantfury Quantfury Quantfury

Según CNN informó el 12 de junio, la Fed ha mantenido las tasas de interés en un máximo de 23 años durante casi un año. Sin embargo, los signos de debilidad económica podrían alterar esta postura. Las tasas de interés más bajas afectarían a varios sectores de la economía, potencialmente estimulando el préstamo y la inversión.

Efectos en activos de riesgo como acciones, criptomonedas y metales preciosos

Además, las dinámicas cambiantes del mercado laboral también tienen implicaciones para los activos de riesgo como acciones, criptomonedas y metales preciosos. Tradicionalmente, un mercado laboral más débil puede llevar a una disminución del gasto del consumidor y de las ganancias corporativas, lo que podría ejercer presión a la baja sobre los precios de las acciones.

No obstante, la perspectiva de recortes de tasas de interés en respuesta a la debilidad económica podría tener un efecto contraproducente. Las tasas más bajas a menudo hacen que los activos de riesgo sean más atractivos para los inversionistas que buscan mayores rendimientos, potencialmente impulsando los precios de las acciones y las criptomonedas.

Además, en tiempos de incertidumbre económica, los inversionistas a menudo recurren a metales preciosos como el oro y la plata como activos refugio. Si la debilidad del mercado laboral persiste y contribuye a preocupaciones económicas más amplias, la demanda de estos metales podría aumentar, potencialmente elevando sus precios.

Mirando hacia adelante: indicadores económicos a seguir

A medida que el mercado laboral continúa evolucionando, será crucial monitorear los próximos indicadores económicos. Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), programados para su publicación la próxima semana, proporcionarán más información sobre las tendencias inflacionarias. Esta información, combinada con los datos continuos del mercado laboral, desempeñará un papel significativo en la configuración de la política económica y el sentimiento del mercado en los próximos meses.

En conclusión, si bien los números de los titulares pueden parecer fuertes, los cambios subyacentes en el mercado laboral de EE.UU. son motivo de preocupación. El cambio de empleo a tiempo completo a tiempo parcial, junto con las revisiones de datos y las debilidades específicas del sector, sugiere una situación económica más frágil de lo que parece inicialmente. A medida que estas tendencias continúan desarrollándose, su impacto en la política de la Reserva Federal, los activos de riesgo y la economía en general será observado de cerca por los inversionistas y los responsables políticos.

Etiquetas: Estados Unidoslaboralmercado

Comentarios 1

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 año atrás

    La economia norteamericana, está sumida en una profunda contradicción, por un lado, quieren enfriar la economia, por eso se alegran que el desempleo aumentó, pero por otro lado, quieren reactivar la economia bajando las tasas de interés, o por lo menos evitar que la economía se precipite a una profunda recesión. Pero con las bajas tasas de interés la economia ya no se reactivar a, hipótesis,. Al contrario, esto hará que la inflación rebote hacia arriba, obligando a mantener las tasas de interés relativamente altas. Esto conducirá a una recesión, inevitable, larga y cada vez más profunda, la cual ya no tiene salida dentro de los cánones del modelo económico actual.

Articulos Relacionados

Centro de datos con logotipo de Nvidia como punto focal.

Nvidia reporta ingresos récord gracias a chips de IA

27 de agosto de 2025
925
Robert Kiyosaki en un entorno corporativo sobrio y profesional.

Kiyosaki deja atrás oro y Bitcoin por una nueva commodity

27 de agosto de 2025
2.1k
Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
551
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Nvidia y la Fed marcan el pulso global

27 de agosto de 2025
717
Casa suburbana en venta con cartel de hipoteca y gráfico ascendente de tasas proyectado al fondo

La demanda hipotecaria estancada con tasas elevadas en EE.UU.

27 de agosto de 2025
557
Contenedores apilados en puerto con grúas y banderas de Estados Unidos e India ondeando en contraste con aranceles

EE.UU. impone aranceles del 50% a India por compras de crudo ruso 

27 de agosto de 2025
561
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae antes del discurso de Powell

21 de agosto de 2025
828

El nuevo favorito de Morgan Stanley con proyección de 33% al alza

21 de agosto de 2025
691
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
563
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

25 de agosto de 2025
585
Mapa tridimensional de América Latina con proyecciones financieras holográficas que representan la tokenización de mercados.

Tokenización liberaría crecimiento de capitales en América Latina

21 de agosto de 2025
644
Vista panorámica de la fachada del edificio de BlackRock en Nueva York con ángulo ascendente

BlackRock detecta valor oculto en el mercado de bonos

23 de agosto de 2025
660

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.