PUNTOS IMPORTANTES:
- Donald Trump insinuó que la batalla comercial con China se irá apagando, tras semanas de fuertes anuncios arancelarios.
- «Un 145% es demasiado alto, se reducirá sustancialmente», reconoció el presidente de Estados Unidos.
- Estas declaraciones provocaron que el Nasdaq y el S&P 500 abran la sesión del miércoles con una ganancia de más del 3%.
Wall Street amaneció teñido de verde, luego de que el presidente Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, vislumbren una desaceleración en la guerra comercial con China.
«Un 145% es demasiado alto, se reducirá sustancialmente«, admitió Trump sobre los aranceles al país oriental. Además, declaró que planea ser «muy amable» ahora para lograr un acuerdo.
Bessent indicó que los aranceles recíprocos con China son insostenibles y que perjudican a ambas naciones en vez de llevar «claridad» sobre el asunto.
Cabe recordar que China aumentó los aranceles a EE.UU. de 84% a 125%, luego de que sus pares estadounidenses hagan lo mismo días antes con productos chinos.
Se cree que también hubo presión por parte de las mayores empresas de Estados Unidos para que Trump de marcha atrás, ya que se vieron perjudicados por este accionar político y financiero. Compañías como Apple, Tesla, Nike y Ford, entre otras, han sufrido fuertes pérdidas en las últimas semanas.
La noticia generó entusiasmo entre los inversores. Tal es así que los principales índices estadounidenses abrieron con una ganancia de más del 3%.
¿Bajará Trump los aranceles a China?
Según Wall Street Journal, la administración actual del presidente republicano recortaría los aranceles a productos chinos del 145% actual a un rango de entre 50% y 65%.
“La actitud de China ante la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos es bastante clara: no queremos luchar, pero no le tememos. Si luchamos, lucharemos hasta el final; si dialogamos, la puerta está abierta de par en par”, declaró el miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun.
Los mercados aún están esperando una reunión entre Trump y su par chino, Xi Jinping, para aportar más claridad sobre los aranceles recíprocos y en cómo quedará definida la situación económica global.
Lo que está claro por el momento es que China espera buena voluntad de EE.UU. para generar «igualdad, el respeto y el beneficio mutuo«, cerró Guo Jiakun.