PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman Sachs destaca a Uber como una opción atractiva con un potencial de crecimiento superior al 56%.
- Sheridan prevé un aumento anual compuesto del 16% en reservas brutas y 39% en EBITDA ajustado entre 2023 y 2026.
- Los modelos publicitarios y de comercio electrónico respaldan el optimismo a largo plazo sobre la empresa.
Goldman Sachs (GS) elige a Uber (UBER) como una opción destacada para 2025 con un 56% de potencial de crecimiento
Goldman Sachs ha señalado a Uber como una de las empresas más atractivas en términos de riesgo-beneficio de cara al 2025. En una nota reciente, el banco destacó que el gigante del transporte compartido tiene un potencial de crecimiento superior al 56%. Según el analista Eric Sheridan, quien calificó la acción con una recomendación de compra y un objetivo de precio de 96 USD por acción, Uber ofrece una combinación única de oportunidades a corto y largo plazo.
“Desde la perspectiva de selección de acciones, identificamos un riesgo-beneficio atractivo en empresas que han quedado rezagadas en un entorno de mercado robusto”
Afirmó Sheridan.
A pesar de debates a corto plazo sobre la inflación de precios y el impacto de la competencia en el crecimiento de la movilidad, y preocupaciones a largo plazo relacionadas con los vehículos autónomos, Sheridan considera que Uber mantendrá sus compromisos anunciados en el Día del Inversionista de febrero de 2024.
proyecciones de crecimiento de uber para 2025
Sheridan proyecta que las reservas brutas y el EBITDA ajustado de Uber crecerán a tasas compuestas anuales de 16% y 39% respectivamente entre 2023 y 2026. Este crecimiento coloca a Uber en una posición destacada frente a sus competidores en el sector de transporte y comercio digital.
Un factor clave en esta perspectiva optimista es la convergencia de los modelos de publicidad y comercio electrónico. Según Sheridan, este fenómeno se traduce en un cambio hacia modelos de asociación, en lugar de competir directamente por tráfico y transacciones.
“Esperamos una escalabilidad continua en el negocio publicitario de AMZN, junto con largos horizontes de crecimiento para Uber, DoorDash, Instacart y Lyft. Los presupuestos publicitarios seguirán migrando hacia los medios minoristas mientras las plataformas digitales, como Google, Meta y Pinterest, innovan en comercio social”
Añadió Sheridan.
El desempeño actual de uber en el mercado
Las acciones de Uber han enfrentado un año complicado, con una caída del 0,2% en 2023, mientras el índice S&P 500 ha subido aproximadamente un 27%. Sin embargo, la mayoría de los analistas mantienen una perspectiva favorable: de los 55 que cubren la acción, 49 recomiendan comprar o comprar fuertemente, según datos de LSEG. El precio objetivo promedio de los analistas implica un potencial de crecimiento del 47% para la compañía.