PUNTOS IMPORTANTES:
- Zelensky rechazó la propuesta de Trump para controlar el 50% de los minerales raros de Ucrania.
- Trump buscaba una garantía de 500.000 millones de dólares sobre los recursos minerales ucranianos.
- Ucrania quiere garantías de seguridad y la participación de la UE en futuros acuerdos sobre recursos naturales.
Zelensky rechaza el acuerdo propuesto por Trump para tomar el 50% de los recursos minerales de Ucrania
El Financial Times informó este sábado que Ucrania ha rechazado la propuesta de la administración Trump para obtener una participación del 50% en los minerales raros del país como compensación por la ayuda militar y presupuestaria continua de Estados Unidos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el presidente Volodímir Zelensky el miércoles para revisar un borrador del acuerdo, pero no se dieron detalles específicos. Según los informes, Bessent entregó a Zelensky una propuesta escrita para su consideración, aunque no se revelaron más datos.
“Todavía estamos hablando”, declaró Zelensky desde Múnich el sábado. “He tenido diferentes diálogos”, añadió, sugiriendo que las negociaciones aún están en una fase temprana.
La postura de Trump sobre los minerales de Ucrania
La queja principal de Trump sobre Ucrania y sus planes para rectificar la situación se hizo evidente en sus comentarios anteriores.
“Les estamos diciendo a los ucranianos que tienen minerales raros muy valiosos. Queremos una garantía por lo que estamos invirtiendo”
Afirmó el exmandatario.
“Estados Unidos está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Ellos tienen minerales raros excelentes, y yo quiero seguridad sobre esos recursos. Y ellos están dispuestos a hacerlo”.
Trump explicó
Posteriormente, Trump y sus principales colaboradores aclararon que EE.UU. busca una garantía sobre 500.000 millones de dólares del valor estimado de un billón de dólares en riqueza de minerales raros de Ucrania.
Ucrania rechaza la propuesta de Bessent
Según el Financial Times, Zelensky quiere que las garantías de seguridad estadounidenses y europeas estén directamente vinculadas a cualquier acuerdo sobre los recursos minerales. Además, el presidente ucraniano busca involucrar a otros países, incluidos los estados de la UE, en la explotación futura de estos recursos naturales.
Sin embargo, el acuerdo propuesto por Trump y entregado por Bessent solo mencionaba que EE.UU. obtendría recursos ucranianos a cambio de la asistencia militar pasada, sin incluir propuestas para ayuda futura similar.
Si esta información es precisa, el objetivo de Trump sería recuperar las pérdidas de EE.UU., después de haber bromeado meses atrás sobre Zelensky como “el mejor vendedor del mundo” por su capacidad para obtener miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses.
Zelensky y la ley marcial en Ucrania
Mientras tanto, Zelensky ha señalado que la ley marcial en Ucrania impide la celebración de elecciones, lo que añade otro nivel de complejidad a la situación política del país.
La propuesta rechazada establecía que Ucrania transferiría el control parcial de sus valiosos recursos minerales a Washington en lugar de realizar reembolsos financieros.
En este contexto, Zelensky parece creer que tiene cierto poder de negociación con la administración Trump, especialmente ante el temor de un “mal acuerdo de paz” con Rusia.
Los recursos minerales de Ucrania
Ucrania, un país devastado por la guerra, es conocido por tener una de las mayores reservas confirmadas de litio del mundo. Además, cuenta con gas neón de grado semiconductor, crucial para la producción de chips, así como berilio, uranio, manganeso, circonio, apatita y mineral de hierro.