Puntos Importantes:
- La UPA lanza «Universal Carbon», el primer token creado para ayudar a la conservación del medio ambiente.
- El token puede ser adquirido por fracciones a través de Uphold.
- Universal Carbon, hará que los usuarios preocupados por el medio ambiente puedan poner un poco de su parte para ayudar al mundo.
La UPA “Alianza de Protocolo Universal”, es un conjunto de empresas cripto y Blockchain que tiene como objetivo acelerar la adopción de la tecnología Blockchain como una tecnología financiera principal.
Hoy se dio a conocer que, la UPA lanzó Universal Carbon «UPCO2», el primer token creado para ayudar a la conservación del medio ambiente.
Universal Carbon fue creado para ser intercambiado como un activo digital, con él se podrá hacer trading o simplemente lo podrán mantener en sus billeteras, pero como una nueva innovación, “Universal Carbon” también puede ser quemado para que los usuarios puedan compensar su huella de carbono individual, –la huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero que son emitidos por efecto directo o indirecto por cada individuo–.
“Para una nueva generación de inversores que buscan algo más que un retorno financiero, UPCO2 ofrece atractivos beneficios sociales, económicos y medioambientales. En un momento clave para el cambio climático, UPCO2 permite a las personas de todo el mundo hacer un bien por el planeta y potencialmente, también para sí mismas“.
Matthew Le Merle, Chairman de UPA.
El token puede ser adquirido por fracciones a través de Uphold, una plataforma de servicios financieros, gracias a esto los usuarios podrán comprar fracciones de este token sin comprar un crédito de carbono completo, pero que a su vez busca obtener un retorno financiero, como en cualquier otro activo.
Los usuarios pueden acceder a él de la manera descrita anteriormente, pero también podrán adquirirlo para después quemarlo, si es que así lo desean, para compensar la huella de carbono. Universal Carbon, hará que los usuarios preocupados por el medio ambiente puedan poner un poco de su parte para ayudar al mundo.
“Los proyectos que apoyamos a través de la compra de créditos de carbono previenen la deforestación del Amazonas, Cuenca del Congo e Indonesia, así como la de otras selvas tropicales amenazadas“.
Matthew Le Merle.