PUNTOS IMPORTANTES:
- Wells Fargo mejoró su recomendación sobre Nike al destacar mayor claridad en sus resultados y una recuperación progresiva del negocio.
- El banco prevé estabilidad en sus líneas clásicas, crecimiento en calzado no clásico y expansión de márgenes hacia los próximos años fiscales.
- La firma estima un escenario favorable para inversionistas ante la disipación de obstáculos y el repunte de las categorías estratégicas.
Wells Fargo considera que Nike (NKE) enfrenta un escenario más favorable de cara a los próximos trimestres. El banco elevó su recomendación a sobreponderar desde igual ponderación y aumentó su precio objetivo de sus acciones a 75 dólares desde 60 dólares, lo que representa un potencial de 17% desde el cierre del miércoles.
El analista Ike Boruchow señaló una mejora en la visibilidad de las utilidades y pérdidas de la compañía, donde los indicadores muestran señales de haber tocado fondo. El especialista elevó sus proyecciones de ganancias para los ejercicios fiscales 2026 y 2027.
En su informe, Boruchow recordó que:
“NKE ha estado en un ciclo de revisiones negativas durante 3+ años, y vemos que esto se revertirá en los próximos 6-9 meses, Podemos empezar a trazar previsiones realistas de ‘retorno al crecimiento’, mientras que los amplios impulsores de margen comienzan a consolidarse”
Según su estimación, la compañía podría cerrar el ejercicio fiscal 2026 con un crecimiento de ingresos de 3-4% y una expansión de márgenes brutos de 200 puntos básicos.
Señales de estabilización en las líneas clásicas
El analista indicó que los vientos en contra que afectaban a la compañía están comenzando a disiparse. Aunque Boruchow espera que los ingresos de las líneas clásicas de Nike caigan 11.500 millones de dólares en el actual ejercicio fiscal, proyecta que la disminución se moderará a 9.000 millones de dólares para 2026.
Para sustentar esa visión, apuntó a tres factores:
- Validaciones de la industria que coinciden con esta expectativa.
- Comentarios de Nike sobre una estabilización en las líneas AF1 y AJ1.
- Datos históricos de búsqueda de zapatillas que muestran que las caídas prolongadas de grandes franquicias suelen durar entre 40-70 meses, con AF1/AJ1 actualmente en 63/54 meses.
Impulso del calzado no clásico
Boruchow considera que las categorías fuera de los modelos clásicos serán el motor principal de crecimiento. Según explicó:
“Nuestros cálculos sugieren que tanto el calzado fuera de Classics como el ‘resto del negocio’ de NKE se aceleraron significativamente en el 1T”
Si bien reconoce que parte del aumento responde al mayor impulso mayorista, también atribuye una porción relevante al desempeño de nuevas siluetas de la compañía.
Modelos como Vomero y Peg han mostrado mayor volumen y contribuyen a reforzar la credibilidad en los esfuerzos de recuperación. El analista sostiene que estos lanzamientos están generando un impulso tangible en el proceso de estabilización y eventual retorno al crecimiento.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














