PUNTOS IMPORTANTES:
- Uno de los pocos osos de Apple que quedan en Wall Street modificó su calificación y ya no recomienda vender.
- “Los peores escenarios están descartados”, declaró el analista de MoffettNathanson, Craig Moffett.
- Justamente el miércoles, los títulos de la compañía subieron un 3,8%, en lo que fue el mejor día en más de un mes.
Los osos de Apple (AAPL), se podría decir, están en peligro de extinción.
En estos momentos solamente quedan dos firmas que califican a la empresa de la manzana como una venta, luego de que el analista Craig Moffett de MoffettNathanson cambie su postura.
Ahora, Moffett catalogó al fabricante del iPhone como «neutral», dejando atrás la recomendación de vender.
¿Por qué cambió de opinión? Es que si bien las acciones acumulan aún una pérdida de 4,4% en lo que va del año, en los últimos tres meses se han recuperado más de un 19%.
El mercado ignoró todos los vientos en contra que enfrenta la compañía de Tim Cook como los relacionados a los aranceles, la lucha contra sus competidores en el segmento de la IA y la caída de participación de mercado en países clave como China.
Tal es así que los títulos se dispararon un 3,8% el miércoles, en lo que fue su mejor día en más de un mes. Eso ocurrió debido a que un juez federal dictaminó que Google puede conservar su navegador Chrome. Esto beneficia a Apple, ya que Google le paga miles de millones de dólares al año por ser el motor de búsqueda predeterminado en los iPhone.
“Los peores escenarios están descartados. Los descuentos en China han diluido la narrativa de la pérdida de participación. Las exenciones han mitigado, y de hecho casi eliminado, importantes sanciones arancelarias (de hecho, la propia legitimidad de los aranceles “recíprocos” de la IEEPA ahora está siendo cuestionada)”, destacó el experto.
¿Es momento de comprar acciones de Apple?
Moffett, de todas formas, argumenta que los títulos del gigante tecnológico todavía son caros, al aclarar que cotizan en su máximo en aproximadamente 20 años, tanto en términos absolutos como relativos al mercado.
De hecho, la acción cotiza a un ratio precio-beneficio futuro de 32,36, según FactSet, muy por encima del múltiplo de 24,28 del S&P 500.
“El mero hecho de que estos graves riesgos hayan disminuido no hace que Apple sea especialmente atractiva desde el punto de vista de la valoración”, agregó.
El precio objetivo de Moffett para Apple es de actualmente 225 USD, lo que implica una potencial caída de 5,6% al cierre del miércoles.