• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE.UU.: Deuda de tarjetas supera el billón

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Deuda de tarjetas en EE.UU. supera el billón: Por primera vez, la deuda de tarjetas de crédito en Estados Unidos alcanza el billón de dólares según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
  • Aumento de tasas de interés al 20,53%: La elevación de las tasas de interés a máximos de 22 años, con un promedio del 20,53%, presiona aún más a los consumidores endeudados.
  • Retiros de cuentas 401(k) en crecimiento: Las dificultades financieras llevan a un incremento del 36% en retiros de cuentas de retiro 401(k) en comparación con el año anterior, señalando posibles tensiones económicas en los hogares estadounidenses.

La deuda de tarjetas de crédito en Estados Unidos ha alcanzado una cifra alarmante. Según informes recientes del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, por primera vez en la historia, la deuda ha superado el billón de dólares.

El segundo trimestre del año mostró un aumento preocupante en los balances de tarjetas de crédito: un incremento de 45 mil millones, que se traduce en un 4.6%, estableciendo el total en 1.03 billones. Este ascenso en las cifras se encuentra plasmado en el informe trimestral sobre la Deuda y Crédito del Hogar del New York Fed.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este crecimiento en la deuda de tarjetas de crédito, junto con la deuda de préstamos para autos, ha impulsado un aumento general en la deuda del hogar. El reporte indica un alza del 1%, llegando a un asombroso total de 17.06 billones para este trimestre. Si comparamos con las cifras anteriores a la pandemia, desde finales de 2019, la deuda ha crecido en 2.9 billones. Vale destacar que estas cifras no están ajustadas a la inflación.

El panorama se complica aún más, ya que las tasas de interés han alcanzado máximos que no se veían desde hace 22 años.

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
768
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
635
Quantfury Quantfury Quantfury

De hecho, durante el primer trimestre, los saldos de tarjetas de crédito ya marcaban 986 mil millones y para el segundo trimestre, ascendieron a 1.03 billones, representando un incremento trimestral del 4,6%.

Sofia Baig, destacada economista de Morning Consult, expresó su preocupación sobre cómo las tasas de interés están afectando a los consumidores. Con tasas en aumento, pagar deudas se vuelve más oneroso, y esto, sumado al creciente endeudamiento, pone en jaque a los hogares con presupuestos más ajustados.

En sintonía con esta realidad, Bankrate señala que el interés promedio en tarjetas de crédito está rondando un elevado 20,53%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Matt Schulz, de LendingTree, hace hincapié en que esta tendencia ascendente en la deuda se debe a factores como la inflación, las crecientes tasas de interés y el costo elevado de la vida en 2023.

La Gente No Puede Aguantar Más

A pesar de que la economía muestra signos positivos, como un robusto mercado laboral, la constante inflación y las tasas de interés en aumento están asfixiando a los consumidores. En especial, aquellos que no optaron por refinanciar sus hipotecas durante la pandemia, perdiendo la oportunidad de asegurar tasas bajas.

El Bank of America ha revelado datos que confirman esta tendencia. Cada vez más personas están recurriendo a sus cuentas de retiro, específicamente a las 401(k), debido a dificultades financieras. Las cifras indican un aumento del 36% en retiros por dificultades financieras respecto al segundo trimestre del año anterior.

Aunque el número de personas que realiza estos retiros es una pequeña fracción del total, es un claro indicativo de que la situación financiera de muchas familias está comenzando a resquebrajarse.

A pesar de los desafiantes escenarios, los investigadores del New York Fed mantienen un tono moderadamente optimista, mencionando que, aunque las moras han aumentado, aún no se llega a un punto de crisis financiera masiva entre los consumidores.

Sin embargo, el resurgimiento de los pagos de préstamos estudiantiles este otoño, tras más de tres años en pausa debido a la pandemia y las políticas de la Administración Biden, podría añadir una presión adicional.

Sobre este punto, Schulz advierte que esto representará una gran prueba para muchos estadounidenses, especialmente cuando los presupuestos ya están al límite.

Baig de Morning Consult concluye que, a medida que la deuda se acumula, los consumidores tendrán que ajustar aún más sus cinturones. Muchos ya han recortado gastos o han recurrido a sus ahorros para enfrentar gastos inesperados.

“Lo que veremos es un cambio en la conducta del consumidor con el objetivo principal de sobrellevar estos tiempos difíciles”, remata Baig.

Etiquetas: BidendeudaEstados UnidosFedTarjeta Credito

Articulos Relacionados

Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
608
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
584
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
768
Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
674
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
635

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1.2k
Planta de gas natural con logo de Vistra y gráfico que destaca la expansión a 2.600 MW, simbolizando su apuesta por energía confiable

Vistra apuesta por el gas natural en acuerdo de 1.900 M

16 de mayo de 2025
641
Refinería de petróleo moderna iluminada por la noche con vapor saliendo, reflejando la mejora del mercado energético

Goldman Sachs recomienda este refinador tras mejora del mercado

13 de mayo de 2025
796
Interior de Walmart con letreros de precios en aumento y gráfico rojo de inflación al fondo, reflejando el impacto de tarifas en bienes

Walmart sube precios y abre la puerta a aumentos globales

16 de mayo de 2025
663
Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
5.9k

Pump.fun pierde terreno en Solana mientras Letsbonk.fun, Believe y LaunchLab ganan participación en el mercado de memecoins

14 de mayo de 2025
598
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
688

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.