• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, mayo 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Kiyosaki: El colapso más grande del mercado está por venir

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
9 meses atrás
En Cripto, Sector Financiero
28
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Kiyosaki advierte sobre el mayor colapso del mercado en la historia mundial.
  • Invertir en oro, plata y criptomonedas como Bitcoin puede proteger contra las políticas financieras.
  • Bitcoin podría alcanzar los 170.000 USD en 2025, pero no sin antes sufrir una caída.

Robert Kiyosaki, emprendedor, inversionista, influenciador y autor del exitoso libro de finanzas personales ‘Padre Rico, Padre Pobre’, ha advertido sobre el «mayor colapso del mercado en la historia mundial». Según Kiyosaki, este colapso no solo afectará a los Estados Unidos, sino también al resto del mundo.

En particular, Kiyosaki expresó estar preparado «para el mayor colapso del mercado en la historia mundial», ya que «un colapso y una posible Depresión harán que yo y aquellos (…) que estén preparados sean muy, muy ricos». Esta advertencia la emitió a través de su cuenta en X el 14 de agosto, refiriéndose a los «tres chiflados que dirigen América».

Quantfury Quantfury Quantfury

En su mensaje, Kiyosaki se refirió despectivamente a la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, a la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y al Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparando a los dos últimos con personajes de televisión. Además, aseguró a sus seguidores que «el colapso puede ser algo positivo» para aquellos que estén preparados.

SOFT LANDING or CRASH LANDING. I hope I am wrong….yet I am prepared for the biggest market crash in world history.

Q: WHY am I preparing for a crash
Landing?

A : BECAUSE if I am right…a crash and possible Depression will make myself and those that are prepared very,…

— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) August 14, 2024

Activos contra las políticas ‘criminales’ de la Fed

Por otro lado, Kiyosaki reveló los activos que, según él, protegerán la riqueza contra las «políticas criminales» de las instituciones financieras estadounidenses, como la Reserva Federal. Entre estos activos se encuentran el oro, la plata y las criptomonedas, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Kiyosaki considera a quienes invierten en estos activos como «rebeldes», tal como informó Finbold el 9 de agosto.

Articulosde interes

Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
2.4k
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
623
Quantfury Quantfury Quantfury

«Todos aquellos que estén en oro, plata o Bitcoin, somos básicamente rebeldes. (…) Bitcoin o Ethereum son de código abierto, lo que significa que la Fed no puede manipularlos, ni el Tesoro, ni ningún político, y por eso respaldo ambos productos».

Kiyosaki.

Anteriormente, Kiyosaki se había enfocado en el principal activo de finanzas descentralizadas (DeFi), argumentando que el reciente colapso en los mercados a nivel mundial era el momento ideal para acumular activos en declive, incluyendo Bitcoin, oro y plata, ya que estos momentos son para ser valientes cuando otros se acobardan.

Bitcoin y su recuperación

Mientras tanto, Bitcoin ha comenzado a recuperarse desde la recomendación del educador financiero, logrando subir nuevamente por encima del nivel psicológico de 60.000 dólares, y apuntando a un precio de 170.000 dólares para principios de 2025, aunque no sin antes sufrir un «colapso violento» en el corto plazo, según informó Finbold.

En definitiva, Kiyosaki ha advertido durante mucho tiempo sobre el inminente y devastador colapso. Por lo tanto, es esencial realizar una investigación propia, no solo al observar patrones de mercado, sino también antes de invertir sumas significativas de dinero en cualquier activo que él recomiende, ya que las tendencias en cualquier mercado pueden cambiar.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: AccionesCriptomonedasEstados UnidosKiyosaki

Comentarios 28

  1. Beth says:
    9 meses atrás

    Es obvio que en todo tipo de inversión financiero que exista en el planeta, habrá algunos con mucha ganancia y otros con menos, porque obviamente la ganancia dependerá del capital nvertido, así que queda claro que los que tienen más dinero tendrán de nuevo más dinero con las ganancias, no por éso los que tienen menos tienen que dejar de invertir y probar suerte, sólo tienes que tener siempre claro éso en mente, no te harás rico de la noche a la mañana sin trabajar sólo invirtiendo, pero el mercado de inversión real o virtual está abierto para todos, así que, las opiniones dadas tienen casi todas un porcentaje de razón, pero sólo cada quien decide si invierte o no, con inteligencia, porque los mercados financieros siempre existirán mientras haya consumo y necesidad de bienes, así que es solo cuestión de seguir día a día, sin enfrascarse en el pensamiento cerrado y obscuro de que las riquezas son sólo para el que tiene mucho para invertir, así es la dinámica, pero si no entras al mercado nunca no tendrás nada nunca.

  2. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    En los ordenadores cuánticos,con la aparición de la de coherencia cuántica,principal dificultad a vencer para lograr su máxima eficacia,la llamada supremacía cuántica,se produce una especie de transición de los ordenadores cuánticos a los ordenadores clásicos.Tal vez, esto demuestre o nos indique que lo macro determina lo micro,que las leyes deterministas son el fundamento último de las leyes de la probabilidad. Entonces,las leyes deterministas serían lo absoluto y las leyes de la probabilidad serían lo relativo,Lo absoluto se relativiza decía Hegel.

  3. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    En la actualidad ya se está hablando de la posibilidad de la aparición del dinero cuántico,el cual remplazará a las criptomonedas y al dinero real.Pero dicho dinero real, dependería de la eficacia de los ordenadores cuánticos,y éstos están muy lejos de alcanzarla,porque están teniendo serías dificultades ,que son las que degradan y borran la información almacenada en sus sistemas, además,éstos se desestabizan y se hacen inestables.Finalmente,en mi opinión,mi hipótesis,tal vez,la eficacia tan esperada de dichos ordenadores cuánticos nunca se logre,porque al calcular la información violan los Principios de incertidumbre de Heinserberg,el Principio de Exclusión de Pauli y el Principio de la Relatividad de Einstein

  4. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Ante la caída de la rentabilidad de los capitales a nivel mundial, la reducción de las tasas de interés solo llevará al aumento del exceso de liquidez, pero no al crecimiento de la economía real. Lo que sí provocará, es seguir alimentando la inflación y además, generará y potenciara burbujas especulativas que al estallar aceleraran el colapso de la economía mundial.

  5. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Las criptomonedas son también dinero real, pero en su forma virtual, y como se puede constatar, están adquiriendo una gran influencia en las próximas elecciones de Noviembre en los EEUU. Pero, ¿qué pasará si las criptomonedas sustuyen al dinero real casi en su totalidad?, más o menos lo siguiente:las transacciones económicas serian más rapidas, más seguras, más descentralizadas y más difíciles de regular, controlar y manipular por el Estado.Y finalmente, también se facilitaría la generación y el control de burbujas especulativas.

  6. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    La crisis economica de Japon esta demostrando, que los países ya no crecerán ni con bajos ni con altos intereses,por lo tanto, el estancamiento económico mundial continuará avanzando.Y éste empujara al aumento de costos, y estos empujaran a la disminución de la oferta, y esta al aumento de los precios.En conclusión, la Estanflación llegó para quedarse.

  7. Carlos Alberto López says:
    9 meses atrás

    Buenos días yo l

  8. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    En la actualidad, la economia financiera está axficiando a la economía real, pero como en última instancia, la economia financiera depende de la economia real, esta más temprano que tarde se impondrá, pero con la construcción de un nuevo modelo económico social, donde el motor de la economia no será la ganancia y el consumismo superfluo, sino la satisfacción de las necesidades fundamentales de la especie humana.

  9. Anónimo says:
    9 meses atrás

    Al final todos al HUECO

  10. Martha Beatriz Barboza says:
    9 meses atrás

    Casi la totalidad del sistema financiero es una gran timba, pero como es el juguete y divertimento de los exorbitantemente ricos, quienes además tienen la concentración del poder general, estafan a todos los humanos comunes sin piedad. Pero si algún movimiento de economía circular, o de colaboracion femenina o ecológica o cualquier tipo de economía que les quite un poco de poder, inmediatamente los acusan de estafadores y los persiguen hasta hacerlos desaparecer! Vivimos en una mentira total, manejada por gente muy educados, de excelentes modales, que toman champagne mientras masacran sociedades eternas con sus «inversiones» en guerras, armas, venenos alimentarios y para la producción… entre otras cosas, que sería muy largo detallar…

  11. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    El hecho de que el bitcoin tenga como limite máximo el número de 21millones de unidades y se reduzca a la mitad cada 4 años, para mantener su escases, garantiza el saqueo perpetuo, pero lo que no garantiza es la generación perpetua de la riqueza, la cual se reduce cada vez más. Por esta razón, la feroz competencia entre los grandes inversores por apropiarse de esta riqueza, y por lo mismo algunos inversores están llamando a todo mundo a invertir en bitcoin, para después, en su momentito, darles el golpe o golpes y dejarlos en la vil calle.

  12. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Si en última instancia, atrás de las criptomonedas están también las grandes emisiones de dinero sin respaldo productivo de los bancos centrales, entonces, las criptomonedas no son más que parásitos de los parásitos que están acabando de matar a la gasolina de los huevos de oro.

  13. Harold Galvis Perdomo says:
    9 meses atrás

    En cualquier caso, lo único cierto a través de la historia de la humanidad, es que se debe trabajar, siempre habrá oferta y demanda, ya sea que se pague en euros, dólares, yenes, bitcoin o plátanos, el mercado siempre existirá. Pongámonos a trabajar y no seamos vagos, es el secreto.

  14. ALBA YASMITH LOPEZ CADENA says:
    9 meses atrás

    yo creo, que para invertir, se debe conocer muy bien, en que se debe invertir, Creo que la finca raíz, joyas en oro y plata incluso esmeraldas puede ser una buena inversión

  15. Gus says:
    9 meses atrás

    Interesante todas las opiniones. Al fin de cuentas el dinero es la estafa más grande del mundo un instrumento para oprimir al humano.
    Hay que tener alimentos y agua para lo que se viene. Sin dinero y mientras se piensa en otro mecanismo de control. La cosa se va poner bien loca.

  16. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Mi opinión es la emisión de dinero que realizan los países, cubren dos aspectos :EI primero cubre o absorbe la producción real, más o menos el PIB, y el segundo aspecto , cubre la especulacion financiera. La mayoría de los economistas dicen que la emisión de dinero para la especulacion es ficticio, pero esto no es cierto, el dinero que se va a la especulacion es también valor real que es cubierto por la economia real, y cuando ya no es suficiente, es cubierto por los ahorros, o venta de las propiedades de los inversores qué pierden.Pero en el caso de las criptomonedas, estas son absolutamente especulativas, son valores incluidos en las emisiones de dinero que hacen los bancos para cubrir el segundo aspecto de la emisión, el aspecto especulativas. Por lo tanto, los activos financieros virtuales, como las criptomonedas, solo llegaron para darle el tiro de gracia al capitalismo agonizante.

  17. Anónimo says:
    9 meses atrás

    Los 3 comentarios fueron realizados por 3 personas distintas con el mismo texto. Flipante tío, como dicen por aquí

  18. Ángel Campos says:
    9 meses atrás

    Las criptomonedas representan uno de los engaños más audaces y elaborados de nuestro tiempo. En primer lugar, su emisión virtual carece de cualquier respaldo productivo tangible, lo que convierte su valor en una ilusión colectiva, una burbuja que se alimenta de la especulación desenfrenada. No existe un sustento real detrás de estos activos digitales, que se presentan como una revolución financiera pero que, en realidad, son meras herramientas de acumulación de riqueza para unos pocos privilegiados.

    En segundo lugar, la ironía más cruda es que, al final del día, estas criptomonedas aterrizan en divisas reales como el dólar, el euro o el yen, que también están siendo emitidas sin respaldo productivo. Este doble juego revela la verdadera naturaleza del sistema financiero global: una gigantesca estafa donde los únicos beneficiarios son aquellos que ya controlan los hilos de la economía mundial.

    Esta estructura financiera, tanto en su forma real como virtual, no es más que un sofisticado esquema de concentración de riqueza, diseñado para perpetuar la desigualdad y el empobrecimiento de las masas. La crisis económica mundial que se avecina no solo expone las grietas de este modelo, sino que también podría marcar el principio del fin de un sistema capitalista que ha transformado la economía global en un gran casino, donde se juega con el destino de millones.

    El capitalismo ha fallado en su promesa de generar prosperidad para todos y, en su lugar, ha creado una fábrica de pobreza. Aquellos que realmente generan riqueza, los trabajadores en las fábricas, son los más explotados, mientras que una élite sigue acumulando fortunas sin crear valor real. Las criptomonedas son la culminación de este fraude sistémico: un espejismo que, tarde o temprano, revelará su verdadera cara.

  19. Efrain says:
    9 meses atrás

    Como que en $60k apuntando para $170???
    Mas facil es 60k apuntando para 10k

  20. Franklin says:
    9 meses atrás

    Este man siempre dice lo. Mismo desde ha e como 5 años vengo. Siguendolo y dice hoy si este año caerá la economía, busquen noticias en el. Pasado y siempre asegura q esta pu to de pasar

  21. Rutilo Francisco Vasquez says:
    9 meses atrás

    Las criptomonedas son un doble engaño. En primer lugar, porque se emiten virtualmente sin respaldo productivo, y en segundo lugar, porque siempre aterrizan en alguna divisa real, como el dólar, el yen, el euro u otras, siendo éstas también emitidas sin respaldo productivo. Por lo tanto, tanto los activos financieros reales como los virtuales, no son más que poderosos mecanismos de la concentración de la riqueza a favor de unos cuantos. La gran recesión económica mundial qué ya se inició con tubos y vacila iones marcará el inicio del enriquecimiento sin trabajar estafando a otros, sino también marcará el fin del capitalismo, el cual ha convertido a la economia mundial en un gran casino, en una enorme fabrica de pobres, que son los que generan la riqueza real en las fábricas,, riqueza que se la apropian solamente unos cuantos.

    • Anónimo says:
      9 meses atrás

      Criptomonedas si xq todabia no tiene función pero Bitcoin es otra coosa pero eso lo vas a ver con tus propios ojos xq nadie lo entiende ni quiere entender saludos.

    • Francisco says:
      9 meses atrás

      Una cosa son las criptomonedas y otra cosa es el BTC. El BTC no se emite. Hay 21 millones y no se puede crear. El dinero fiat es un engaño porque es infinito

    • NICANOR ZAGACETA GALLAC says:
      9 meses atrás

      Bueno en el bitcoin tienes mucha razón no se cómo hay gente que compra algo imaginario como un juego de app que compras moneditas

    • Ecoarqt says:
      9 meses atrás

      «Cállate, comunista. Hablas puras estupideces sacadas de un panfleto del Che. La mayor fábrica de pobreza en el mundo es el comunismo. Date una vuelta por Cuba o Venezuela antes de hablar tonterías.»
      Lejos la mayor desigualdad la viven esos países donde los dirigentes viven en la
      Opulencia máxima y obscena mientras matan de hambre a su gente …

    • Damian says:
      9 meses atrás

      Buen día Rutilo . Interesante análisis . Coincido con vos .
      Se ve q el capitalismo tampoco es perfecto.

      Slds desde Argentina!

    • Anónimo says:
      9 meses atrás

      Si tienes esa mentalidad, que le queda entonces al común de la gente? Seguir siendo esclavos del sistema de por vida, sin intentar aunque sea salir , al menos intentarlo, sea con el activo que sea, hay que tener fe, esperanza que todos podemos tener un futuro financiero mejor, saludos

    • angel Campos says:
      9 meses atrás

      Las criptomonedas representan uno de los engaños más audaces y elaborados de nuestro tiempo. En primer lugar, su emisión virtual carece de cualquier respaldo productivo tangible, lo que convierte su valor en una ilusión colectiva, una burbuja que se alimenta de la especulación desenfrenada. No existe un sustento real detrás de estos activos digitales, que se presentan como una revolución financiera pero que, en realidad, son meras herramientas de acumulación de riqueza para unos pocos privilegiados.

      En segundo lugar, la ironía más cruda es que, al final del día, estas criptomonedas aterrizan en divisas reales como el dólar, el euro o el yen, que también están siendo emitidas sin respaldo productivo. Este doble juego revela la verdadera naturaleza del sistema financiero global: una gigantesca estafa donde los únicos beneficiarios son aquellos que ya controlan los hilos de la economía mundial.

      Esta estructura financiera, tanto en su forma real como virtual, no es más que un sofisticado esquema de concentración de riqueza, diseñado para perpetuar la desigualdad y el empobrecimiento de las masas. La crisis económica mundial que se avecina no solo expone las grietas de este modelo, sino que también podría marcar el principio del fin de un sistema capitalista que ha transformado la economía global en un gran casino, donde se juega con el destino de millones.

      El capitalismo ha fallado en su promesa de generar prosperidad para todos y, en su lugar, ha creado una fábrica de pobreza. Aquellos que realmente generan riqueza, los trabajadores en las fábricas, son los más explotados, mientras que una élite sigue acumulando fortunas sin crear valor real. Las criptomonedas son la culminación de este fraude sistémico: un espejismo que, tarde o temprano, revelará su verdadera cara.

Articulos Relacionados

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
645
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
623

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
1k

Bitcoin apunta a un nuevo pico, según expertos

16 de mayo de 2025
2k
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
635

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
24.4k
La Sphere de Las Vegas iluminada con proyecciones digitales, símbolo del potencial de Sphere Entertainment.

Sphere luce subvalorada pese a su icónica arena en Las Vegas

11 de mayo de 2025
777
Traders institucionales con expresión de sorpresa analizan fuerte subida del mercado en gráfico digital durante sesión bursátil

¿Rebote del mercado? Fondos quedaron del lado equivocado

14 de mayo de 2025
710
Oficina económica con analistas observando gráficos y pantalla con “Recesión: ¿real o percepción?

¿Y si la recesión nunca llega? BofA anticipa rally del 17%

15 de mayo de 2025
904
Vista interior de un centro logístico de Amazon con estanterías altas, carritos de paquetes y trabajadores en movimiento.

¿Qué significa el regreso de FedEx a la red de Amazon?

13 de mayo de 2025
686
Michael Saylor observa datos financieros junto al logo de Bitcoin en un entorno corporativo.

Bitcoin impulsa a Strategy tras compra récord por 1.300 millones

12 de mayo de 2025
1.5k
Línea de ensamblaje automotriz con banderas de EE. UU., Alemania y Japón, reflejando impacto global de nuevas tarifas

Automotriz en alerta: ¿Tarifas benefician a Ford y Tesla?

14 de mayo de 2025
679

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.