• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, octubre 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Reserva Federal aprueba la mayor suba de tipos de interés desde 1994

Guillermo Salgado Escrito por Guillermo Salgado
3 años atrás
En Finanzas
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El banco central de Estados Unidos ha aprobado este miércoles una suba de los tipos de interés de 0,75 puntos, la mayor desde 1994.
  • Es un ascenso mayor al que anticipaba hace solo un mes y se debe a que la inflación ha vuelto a marcar en mayo un máximo en 40 años, con un 8,6%
  • Con esta suba, que el mercado ya estaba esperando, los tipos se sitúan en un rango del 1,5% al 1,75%. “Estamos firmemente comprometidos a devolver la inflación a su objetivo del 2%”, ha dicho el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en rueda de prensa.
  • Esta subida de tipos es la tercera del año, tras los 0,25 puntos de marzo y los 0,5 puntos de mayo. Pero no será la última. El comunicado de este miércoles ya anticipa nuevas subidas. Previsiblemente, la Fed volverá a actuar en julio y en otoño (EE. UU.) el interés de los fondos federales se situará en los niveles más altos desde de la crisis financiera de 2008 que dio lugar a la Gran Recesión.

El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%. La Reserva Federal pisa el acelerador para luchar contra la inflación.

La Reserva Federal pisa el acelerador para luchar contra la inflación.

Quantfury Quantfury Quantfury

El banco central de Estados Unidos ha aprobado este miércoles una suba de los tipos de interés de 0,75 puntos, la mayor desde 1994. Es un ascenso mayor al que anticipaba hace solo un mes y se debe a que la inflación ha vuelto a marcar en mayo un máximo en 40 años, con un 8,6%.

Con esta suba, que el mercado ya estaba esperando, los tipos se sitúan en un rango del 1,5% al 1,75%. “Estamos firmemente comprometidos a devolver la inflación a su objetivo del 2%”, ha dicho el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en rueda de prensa.

Articulosde interes

Empleados en oficina moderna observan pantallas con gráficos y noticias de bancos europeos

Bancos europeos caen tras crisis de crédito en EE. UU. que sacude a los mercados

17 de octubre de 2025
678
Fachada de Goldman Sachs

Goldman Sachs sorprende con ganancias récord y fuerte alza en inversión

14 de octubre de 2025
572
Quantfury Quantfury Quantfury

La última vez que los tipos subieron tres cuartos de punto de una sola vez fue en noviembre de 1994. La inflación estaba en torno al 3% y el entonces presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, elevó los intereses de los fondos federales al 5,5% por miedo a que la economía se recalentase. En sus memorias, Greenspan cuenta que está especialmente orgulloso de haber logrado un aterrizaje suave de la economía, evitando una recesión.

“Si la Reserva Federal espera a que la inflación real empeore antes de tomar contramedidas, habrá esperado demasiado”, dijo entonces Greenspan en el Congreso de EE UU. Es exactamente lo que parece haberle pasado ahora al banco central. Tanto sus responsables como la secretaria del Tesoro y antecesora de Jerome Powell, Janet Yellen, se equivocaron con el diagnóstico. Pensaron que la inflación era transitoria y ya dura demasiado. Se refugiaron en que las expectativas de inflación a largo plazo eran bajas y ya han subido. Ahora tienen que tomar medidas más radicales.

Esta subida de tipos es la tercera del año, tras los 0,25 puntos de marzo y los 0,5 puntos de mayo. Pero no será la última. El comunicado de este miércoles ya anticipa nuevas subidas. Previsiblemente, la Fed volverá a actuar en julio y en otoño (EE. UU.) el interés de los fondos federales se situará en los niveles más altos desde de la crisis financiera de 2008 que dio lugar a la Gran Recesión.

Quantfury Quantfury Quantfury

Desde aquel año, los tipos han estado como máximo en el 2,5%, el año anterior a la pandemia. Ahora, la Fed considera que la política monetaria apropiada debería llevar los tipos de interés al entorno del 3%-3,5% este año y a cerca del 4% el próximo. Y Powell ha aludido en su rueda de prensa a una posible subida de 0,5-0-75 puntos ya en la reunión de julio.

“La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, el aumento de los precios de la energía y las presiones generales sobre los precios”, reconoce la Reserva Federal en su comunicado, en el que también alude a la guerra de Ucrania. Lo que el banco central busca es el estrecho camino que le permita poner coto a la inflación sin provocar una recesión. “No queremos inducir una recesión ahora, dejemos eso claro”, ha dicho Powell, aunque ha reconocido que el retroceso subirá medio punto.

Pero algunos economistas ven más probable justo lo contrario: la estanflación, es decir, que el endurecimiento de la política monetaria frene en seco la economía, pero no logre doblegar las subidas de precios.

Powell ha reconocido este martes que hay factores que escapan de su control, como el precio de la energía y los alimentos o las trabas en la cadena de suministros. Puede que la política monetaria no baste para reducir la inflación y a la vez mantener un mercado de trabajo vigoroso, dijo.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AlanGreenspanFedFinanzasJanetYallenJeromePowellTiposDeInteres

Comentarios 1

  1. Fran says:
    3 años atrás

    Los ricos siempre manejan los hilos y parece que ayudan a los pobres, pero la realidad que todo lo que hacen estaba ya planeado, nada se deja al azar. Bajo mi punto de vista es una locura todo el sistema que mantenemos con nuestros impuestos. Si va mal en un país la culpa solo la tienen las personas que votaron a ese líder que lo hizo mal, el mundo necesita que se acabe la guerra con putin el mundo necesita que venga tramp y debemos de quitar la idea socialista de los europeos y empezar a pensar como los liberales.

Articulos Relacionados

3 acciones peligrosas y muy baratas para invertir en 2025

20 de octubre de 2025
624
Mapa de Estados Unidos con iconos atómicos y tecnológicos que señalan proyectos de energía nuclear liderados por Amazon

Amazon lanza un plan nuclear en EE. UU. para alimentar su inteligencia artificial

20 de octubre de 2025
588

Calendario de Earnings – Semana del 20 al 24 de octubre 2025

20 de octubre de 2025
550
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, Zions Bancorp y Kering en la mira

20 de octubre de 2025
680
Reactor nuclear KRONOS con etiquetas técnicas en instalación industrial con estructuras metálicas y tuberías

Una empresa nuclear inicia pruebas clave en EE. UU. con apoyo estatal

19 de octubre de 2025
676
Logo de Nu Holdings en gran formato con textura metálica y luz natural sobre fondo neutro.

Nu Holdings avanza 45% en 2025 y apunta a mayor expansión

18 de octubre de 2025
641

Nio: ¿Por qué sus acciones se desploman?

16 de octubre de 2025
981
Composición en estilo de periódico antiguo con Richard Nixon y Jerome Powell bajo el titular “La inflación regresa”.

¿Vuelve la inflación de los años 70? El patrón del miedo reaparece en EE. UU.

15 de octubre de 2025
680
Larry Fink observa una ola digital con tokens financieros que simboliza la tokenización global.

Larry Fink anticipa nueva ola de oportunidad en la tokenización

15 de octubre de 2025
787
Actualización Pectra de Ethereum con elementos visuales de cuentas inteligentes y escalabilidad.

La Fundación Ethereum lanza iniciativa para financiar desarrolladores centrados en la privacidad

13 de octubre de 2025
606
financial stock market graph on technology abstract background

Sony Bank busca emitir stablecoins y ofrecer servicios cripto con nueva licencia bancaria

16 de octubre de 2025
590
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales caen por presión bancaria

17 de octubre de 2025
609

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.