PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado sube tras un informe de inflación más moderado de lo previsto.
- La Fed podría recortar tasas en su reunión de la próxima semana.
- Intel y Ford lideran las alzas tras superar estimaciones trimestrales.
Wall Street abrió en alza este viernes luego de que un esperado informe del gobierno mostrara que la inflación se mantuvo elevada, aunque los precios subieron menos de lo temido el mes pasado. El dato reforzó las expectativas de que la Reserva Federal decida un nuevo recorte de tasas de interés en su reunión programada para la próxima semana.
Los futuros del S&P 500 (SPY) subían 0,7%, mientras que los del Dow Jones Industrial Average (DIA) avanzaban 0,5%. Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó inmediatamente después de la publicación del informe de inflación, bajando de 4,01% a 3,97%.
El reporte, retrasado más de una semana por el cierre del gobierno, mostró que algunos bienes importados aumentaron de precio, mientras que los alquileres se desaceleraron. Los precios al consumidor subieron 3% en septiembre en comparación con el año anterior, frente al 2,9% registrado en agosto. Excluyendo alimentos y energía, el índice subyacente también avanzó 3%, una leve baja desde el 3,1% del mes previo. Ambas cifras se mantienen por encima del objetivo del 2% de la Fed.
El Departamento de Trabajo publicó los datos tras haber reincorporado personal clave para procesarlos, ya que se utilizan para fijar el ajuste anual por costo de vida de casi 70 millones de beneficiarios del Seguro Social.
Las cifras resultaron menores a lo previsto por la mayoría de los economistas, lo que podría alentar a la Fed a aplicar su segundo recorte de tasas en lo que va del año.
Inflación, petróleo y acciones destacadas
Los precios del petróleo ampliaban ganancias tras el salto del 5% registrado el jueves, luego de que Estados Unidos y Europa impusieran nuevas sanciones al crudo ruso. En las primeras operaciones del viernes, el barril de crudo estadounidense sumaba 17 centavos y alcanzaba los 61,96 dólares, mientras que el Brent subía 25 centavos y llegaba a 66,24 dólares.
En el frente corporativo, Intel (INTC) subía 6,8% tras superar ampliamente las proyecciones de beneficios para el tercer trimestre. Se trata del primer informe financiero desde que el presidente Donald Trump anunciara que el gobierno de Estados Unidos adquirirá una participación del 10% en la compañía, que enfrenta dificultades financieras. Intel ha estado recortando personal y posponiendo proyectos clave para recuperar terreno frente a sus competidores.
Las acciones de Ford Motor Co. (F) subían 4,4% después de que el fabricante de automóviles superara con holgura las estimaciones de ventas y ganancias. Sus ingresos aumentaron 9% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un récord de 50.500 millones de dólares.
En contraste, el precio del oro retrocedía 1,7% y se ubicaba en 4.075,10 dólares por onza. El metal precioso, que ha registrado máximos históricos durante gran parte del año, venía de una fuerte escalada.
Panorama del mercado internacional
En Europa, los mercados operaban con variaciones acotadas hacia el mediodía. El DAX de Alemania avanzaba 0,1%, el FTSE 100 del Reino Unido subía menos de 0,1%, y el CAC 40 de París bajaba 0,3%.
En Asia, los índices subieron luego de que el Partido Comunista chino concluyera el jueves una reunión de planificación clave, sin anunciar cambios significativos en materia de política económica. El Hang Seng de Hong Kong ganaba más de 0,7% hasta los 26.160,15 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái sumaba 0,7% y alcanzaba los 3.950,31 puntos.
El Nikkei 225 de Japón rebotaba 1,4% tras las pérdidas del jueves. Las acciones tecnológicas lideraban las alzas, impulsadas por la confirmación de la Casa Blanca sobre una próxima reunión entre el presidente Trump y su par chino Xi Jinping.
Un informe publicado el viernes reveló que la inflación subyacente de Japón subió a 2,9% en septiembre, frente al 2,7% registrado en agosto. A pesar de la presión sobre los precios, se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su política de tasas de interés, en línea con la postura de la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, favorable a mantener un entorno monetario laxo.
En Corea del Sur, el Kospi se disparó 2,5% hasta un récord de 3.941,59 puntos, impulsado por el optimismo en torno a las conversaciones comerciales y las alzas en Wall Street.
El índice S&P/ASX 200 de Australia retrocedía cerca de 0,2% hasta los 9.019,00 puntos, luego de que datos preliminares mostraran una contracción en la actividad manufacturera: el indicador cayó a 49,7 puntos en octubre desde los 51,4 del mes anterior.
El BSE Sensex de India bajaba más de 0,5%, mientras que el mercado bursátil de Taiwán permanecía cerrado por feriado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














