PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado se recupera tras el cierre de Wall Street por Juneteenth.
- Acciones europeas y asiáticas operan con resultados mixtos.
- Petróleo sube mientras crecen las tensiones en Medio Oriente.
El mercado estadounidense vuelve a operar con ganancias moderadas luego del feriado por Juneteenth. El S&P 500 (SPY) subió 0,4% este viernes, acumulando un leve avance semanal. El Dow Jones Industrial Average (DIA) ganó 159 puntos, mientras que el Nasdaq Composite (QQQ) se incrementó en 0,6%.
Entre los movimientos destacados, CarMax (KMX) registró una de las mayores alzas tras presentar beneficios trimestrales superiores a las previsiones de los analistas.
El regreso de la actividad coincide con la continuidad del conflicto entre Israel e Irán, aunque con señales de contención por el momento. La incertidumbre geopolítica mantiene la atención de los mercados, en especial tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que tomará una decisión en las próximas dos semanas sobre una posible intervención militar directa de Estados Unidos.
El rendimiento de los bonos del Tesoro subió ligeramente en una jornada marcada por el bajo volumen y la cautela. Los inversionistas siguen ajustando sus carteras ante un escenario global cargado de riesgos, donde cada evento puede impactar de forma transversal en el mercado.
Mercados internacionales y precios del petróleo
En Europa, los principales índices cerraron con ganancias. El FTSE 100 de Londres avanzó 0,4% hasta los 8.829,82 puntos, el CAC 40 de París subió 0,6% a 7.595,06, y el DAX de Alemania escaló 0,9% hasta 23.256,98 puntos. En Asia, el comportamiento fue mixto: el Nikkei 225 de Tokio bajó 0,2%, mientras el Hang Seng de Hong Kong subió 1,3%. El Kospi surcoreano también destacó con una subida de 1,5%.
En el mercado energético, el crudo estadounidense WTI subió 52 centavos, alcanzando los 75,66 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 31 centavos, situándose en 77,01 dólares.
Las cotizaciones del petróleo han oscilado ante los temores de que el conflicto entre Israel e Irán afecte el flujo global, especialmente por la importancia del Estrecho de Ormuz, paso estratégico para el transporte de crudo mundial.
En el mercado de divisas, el dólar bajó frente al yen japonés a 145,37, mientras que el euro se apreció levemente a 1,1516 dólares.
En Reino Unido, el Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés en 4,25%, nivel más bajo en dos años, advirtiendo que los riesgos geopolíticos podrían escalar.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.