• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, junio 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Negociaciones EE. UU. China siguen pese a tensión arancelaria

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 mes atrás
En Sector Financiero
0
Donald Trump encabeza negociaciones comerciales entre EE. UU. y China sobre aranceles.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump lidera diálogo con China pese a aranceles del 145%.
  • Las conversaciones en Ginebra continuarán el domingo.
  • El mercado global espera señales de alivio en la disputa.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se reanudaron este sábado en Ginebra tras una extensa jornada de conversaciones de alto nivel. La reunión, celebrada en la Villa Saladin —una mansión del siglo XVIII con vistas al Lago de Ginebra—, congregó al secretario del Tesoro Scott Bessent, al representante comercial Jamieson Greer y al viceprimer ministro chino He Lifeng.

Según informó la agencia Associated Press, las discusiones continuarán este domingo. A pesar del hermetismo en torno a los avances concretos, diplomáticos de ambas delegaciones confirmaron que las conversaciones se llevaron a cabo con el objetivo de reducir tensiones y evitar un mayor deterioro económico.

Quantfury Quantfury Quantfury

Actualmente, las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump sobre productos chinos alcanzan un 145 %, mientras que Pekín ha respondido con gravámenes del 125 % a las importaciones estadounidenses. Tales niveles de aranceles han generado una virtual paralización del intercambio comercial entre las dos principales economías del mundo, que en 2024 registró un volumen bilateral de 660.000 millones de dólares.

Aunque el presidente Trump ha sugerido que podría reducir los aranceles a un “80 %”, también ha reiterado que la decisión final depende del equipo liderado por Bessent. Esta ambigüedad forma parte de una estrategia más amplia de presión, en la que las tarifas funcionan como herramienta de negociación y como medida de protección ante lo que la administración considera prácticas comerciales desleales por parte de China.

Articulosde interes

Billetes de dólar centrados sobre fondo de mapa de Medio Oriente con Irán e Israel.

Tensión en Irán impulsa al dólar y sacude mercados globales

13 de junio de 2025
598
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: tensión global sacude bolsas y petróleo

13 de junio de 2025
563
Quantfury Quantfury Quantfury

Aranceles, déficit y guerra tecnológica

El conflicto comercial entre ambas naciones no es nuevo. Durante su primer mandato, Donald Trump impuso una serie de gravámenes contra productos chinos, justificando la medida en prácticas como el robo de propiedad intelectual, la transferencia forzada de tecnología y los subsidios estatales a empresas de vanguardia.

Si bien en 2020 se firmó un acuerdo de “Fase Uno”, que contenía compromisos de compra de productos estadounidenses por parte de China, el acuerdo fue incompleto y muchas de las obligaciones quedaron incumplidas tras el estallido de la pandemia de COVID-19.

A esto se suma el creciente malestar del presidente Trump por el abultado déficit comercial con China, que el año pasado alcanzó los 263.000 millones de dólares. Las tarifas actuales incluyen un 20 % específico por el flujo de fentanilo, considerado una amenaza para la salud pública, y una carga adicional del 125 % vinculada a disputas estructurales sin resolver.

Quantfury Quantfury Quantfury

Trump también ha intensificado su presión en otros frentes. Esta semana suspendió temporalmente la aplicación de aranceles del 31 % a las exportaciones suizas, rebajándolas al 10 % tras una reunión con la presidenta suiza Karin Keller-Sutter. No obstante, la amenaza de nuevas alzas sigue latente y preocupa a industrias clave como la relojería, el chocolate o los productos farmacéuticos.

Reacciones y perspectivas desde China y Suiza

En paralelo, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China evitó declaraciones contundentes sobre los avances, pero ratificó que su país mantiene abierta la vía del diálogo. Desde Washington, el enfoque parece girar más hacia una victoria simbólica: un acuerdo que, aunque superficial, permita a Trump demostrar firmeza ante sus votantes.

“Será un acuerdo para la foto. Trump necesita demostrar que ha sido duro con China; Xi Jinping, que no se doblegó ante Occidente.”

Arthur Hayes.

Mientras tanto, la economía suiza observa con cautela. Aunque el gobierno helvético no ha impuesto represalias, sí ha advertido que nuevos incrementos arancelarios podrían afectar gravemente a sectores exportadores. Actualmente, el comercio bilateral entre EE. UU. y Suiza representa la segunda relación comercial más importante para el país europeo.

En un contexto marcado por incertidumbre global, las conversaciones de Ginebra podrían representar el inicio de una descompresión comercial. O, en el peor de los casos, una pausa momentánea antes de un nuevo choque tarifario.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: comercioglobalGeopolíticaTrump

Articulos Relacionados

Mano sostiene informe del S&P 500 frente a rascacielos, con gráfico ascendente visible.

¿Está demasiado caro el S&P 500? Bank of America responde

13 de junio de 2025
801
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Bonos del Tesoro calman temores con sólida demanda reciente

13 de junio de 2025
561
Billetes de dólar centrados sobre fondo de mapa de Medio Oriente con Irán e Israel.

Tensión en Irán impulsa al dólar y sacude mercados globales

13 de junio de 2025
598
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: tensión global sacude bolsas y petróleo

13 de junio de 2025
563
Explosiones e interceptaciones de misiles iluminan el cielo nocturno sobre Teherán tras el ataque de israel.

Israel ataca Irán y dispara alarma en mercados globales

12 de junio de 2025
901
Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Bank of America reafirma su visión alcista sobre esta acción

12 de junio de 2025
1.6k
Conflicto en Medio Oriente y el precio del petróleo en tensión

Qué esperar del petróleo si el conflicto Israel-Irán no escala

13 de junio de 2025
628
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflación, Apple, China

8 de junio de 2025
742
Persona analiza informe del PPI con gráficos y calculadora sobre inflación en EE. UU.

¿Qué revela el último PPI sobre la inflación en EE. UU.?

12 de junio de 2025
625
Mapa global con cristal agrietado y dólar difuso alude a mercados frágiles.

Dólar, bonos y Trump anticipan tormenta en los mercados

8 de junio de 2025
1k
Pantalla de operaciones bursátiles destaca alza de Small Caps.

Small caps rompen resistencias y apuntan a rally de verano

9 de junio de 2025
1.3k

¿Bitcoin centralizado? Un informe revela datos perturbadores

13 de junio de 2025
1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.