• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, junio 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Pro-Ocean se dirige a Oracle y Apache para filtrar criptojacking de Monero

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Altcoins
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Los investigadores de la Unidad 42 de Palo Alto Networks detectaron un nuevo malware de criptojacking de la criptomoneda Monero (XMR).
  • El nuevo malware, denominado Pro-Ocean, está dirigido a atacar infraestructuras en la nube, como Oracle, Apache y Redis.
  • Al igual que en otros casos de cryptojacking de Monero, Pro-Ocean instala el software de minería XMRig.

Recientemente, la firma de seguridad cibernética Palo Alto Networks detectó un nuevo malware dirigido a servidores Oracle y Apache para filtrar minería maliciosa de la criptomoneda Monero (XMR). Así lo dio a conocer recientemente la compañía de ciberseguridad.

Investigadores de la Unidad 42 de Palo Alto Networks detectaron este nuevo malware, y lo bautizaron con el nombre de Pro-Ocean. Pro-Ocean está dirigido a atacar a servidores en la nube, como Oracle, Apache y Redis. Una vez instalado en el dispositivo atacado, Pro-Ocean es capaz de detener los procesos que consumen poder en el computador, con el objetivo de utilizar el 100% del hashrate para minar monero (XMR).

Quantfury Quantfury Quantfury

Desde la Unidad 42 informaron que «aunque Pro-Ocean intenta disfrazarse de benigno, incluye un minero XMRig, que es conocido por su uso en operaciones de criptojacking. El minero busca esconderse usando varias capas de ofuscación encima del código malicioso». Cabe destacar que los investigadores de Palo Alto Networks pudieron determinar y describir las técnicas que utiliza Pro-Ocean para ocultarse y esquivar los métodos de detección de softwares de ciberseguridad.

Los miembros de la Unidad 42 añadieron que lograron determinar cuatro módulos de operación dentro de Pro-Ocean. Cada uno de estos módulos tiene una función diferente, donde resalta el módulo de minería:

Articulosde interes

Intercambio de renombre eliminará varias criptomonedas privadas

29 de diciembre de 2023
1.2k

Revolución cripto 2023: Solana, Chainlink y Monero

29 de julio de 2023
554
Quantfury Quantfury Quantfury

«El módulo de minería es la razón por la que Pro-Ocean existe en primer lugar. Su objetivo es extraer Monero en la billetera del atacante, y lo hace mediante la implementación de un minero XMRig 5.11.1 y una configuración JSON, y luego comienza a extraer. Esta es una operación común para el malware de criptojacking».

Unidad 42 de Palo Alto Networks.

Los investigadores de Palo Alto Networks infirieron que Alibaba Cloud y Tencent Cloud son dos de los objetivos de Pro-Ocean. Asimismo, destacaron que este malware de criptojacking dirigido a infraestructuras en la nube fue desarrollado por el grupo de ciberatacantes Rocke Group.

Rocke Group entró en el radar de Palo Alto Network en 2019, cuando lanzó un malware para atacar servidores en nube, con el objetivo de implementar software de minería maliciosa de Monero. Desde la Unidad 42 reportaron que Pro-Ocean es una actualización de dicho malware.

«El malware de criptojacking dirigido a la nube está evolucionando a medida que los atacantes comprenden el potencial de ese entorno para extraer criptomonedas. Anteriormente vimos ataques más simples por parte de Rocke Group, pero parece que este grupo presenta una amenaza creciente y continua. Este malware dirigido a la nube no es algo común, ya que tiene capacidades de gusano y rootkit. Podemos suponer que continuará la tendencia creciente de ataques sofisticados en la nube».

Unidad 42 de Palo Alto Networks.

Recientemente, la Unidad 42 de Palo Alto Networks reportó otro malware de minería maliciosa de Monero (XMR), bautizado con el nombre de Hildegard. Los investigadores señalaron que Hildegard está dirigido a atacar clústeres de Kubernetes, para aprovechar los elevados recursos informáticos en los entornos de Kubernetes para minar criptomonedas XMR de forma no autorizada. Hasta la fecha del reportaje de la Unidad 42, los operadores de Hildgard ya había logrado minar unos 11 XMR, equivalentes a unos 1.500 USD, aproximadamente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Imagen destacada por Bethany Drouin / pixabay.com

Etiquetas: Criptojackingminería de criptomonedasMoneroPro-OceanServidores en nube

Articulos Relacionados

BlackRock fortalece su apuesta institucional por Ethereum: acumulación silenciosa de USD 570 millones en dos semanas

13 de junio de 2025
726

Amazon, Walmart y Expedia evalúan lanzar sus propias stablecoins para reducir costos de pagos

13 de junio de 2025
618

Ripple y la revolución bancaria: proponen nuevo modelo de licencia para firmas digitales

13 de junio de 2025
665

BlackRock continúa con la compra de esta cripto: No es Bitcoin

12 de junio de 2025
45.6k
solana 1

¿ETF de Solana cada vez más cerca de lanzarse?

11 de junio de 2025
999

Ethereum se dispara un 9 % y enciende las alertas técnicas: ¿se avecina una ruptura o una corrección?

11 de junio de 2025
1.4k

Ethereum se adapta al GDPR: nueva propuesta plantea estrategia modular para cumplir con normas de privacidad europeas

9 de junio de 2025
678
Trabajadores de Paramount salen con cajas tras despidos en EE. UU., reflejando ajuste laboral.

Paramount anuncia despidos masivos en plena reestructuración

10 de junio de 2025
617
Fachada de DataDog con visuales de inteligencia artificial y nube digital.

Wolfe mejora perspectiva de DataDog por impulso en IA

12 de junio de 2025
569
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: entre misiles, consumo en China y señales de calma

16 de junio de 2025
576
Fachada del edificio de Oracle iluminada por el sol, tras fuerte alza en bolsa por resultados positivos.

Oracle y Micron lideran lista de acciones sobrecompradas

15 de junio de 2025
718
Lingotes de oro en bóveda con banderas nacionales de fondo, reflejando reservas globales.

El oro supera al euro como activo de reserva global clave

11 de junio de 2025
633

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.