• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, junio 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Solo un factor evitaría la recesión de EE. UU. en 2025

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
7 días atrás
En Sector Financiero
7
Capitolio de EE. UU. con cielo dividido y hoja que dice recesión.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump podría evitar la recesión si reduce los aranceles.
  • BCA advierte sobre déficits, deuda y señales pre-recesivas.
  • El empleo fuerte da respiro, pero no elimina el riesgo.

Peter Berezin, estratega jefe global de BCA Research, advirtió que el riesgo de recesión en Estados Unidos sigue siendo elevado, aunque aún existe una posibilidad de evitarla. Según escribió en una publicación del 6 de junio en X, el único factor que podría evitar una recesión en 2025 es un cambio de postura por parte del presidente Donald Trump.

Berezin sostiene que si Trump decide revertir los aranceles y adoptar una estrategia menos proteccionista, la economía podría esquivar una contracción. También mencionó que el escenario sería más favorable si los mercados de bonos no reaccionan negativamente ante el creciente déficit fiscal.

Quantfury Quantfury Quantfury

Esto ocurre en medio de la controversia por la propuesta de Trump de un nuevo paquete presupuestario, el llamado “One Big Beautiful Bill”, que ha generado preocupación por su posible impacto en la deuda federal.

“Si Trump reduce más los aranceles y el mercado de bonos permanece indiferente ante la perspectiva de déficits cada vez mayores, podríamos tener suerte esta vez y evitar una recesión. Posiblemente, pero no cuento con ello”.

Berezin.

Datos laborales dan respiro pero no eliminan el riesgo

Las declaraciones del estratega se conocen poco después de que la Oficina de Estadísticas Laborales informara la creación de 139.000 nuevos empleos en mayo, superando la previsión de 120.000. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, cerca de mínimos históricos. Este desempeño alimenta cierta esperanza de continuidad económica, aunque Berezin no lo considera suficiente.

Articulosde interes

Scott Bessent declara en el Congreso ante un gráfico de “crisis financiera”.

Bessent advierte que sin “One Big Beautiful Bill” habría crisis como en 2008

11 de junio de 2025
642
Jóvenes profesionales enfrentan un mercado laboral sin contrataciones en 2025

El mercado laboral se estanca y preocupa a expertos

9 de junio de 2025
619
Quantfury Quantfury Quantfury

Para sustentar su diagnóstico, citó datos propios de BCA Research que hacen seguimiento al desempleo y a un índice clave de confianza del consumidor. Ambos indicadores, según su análisis, han mostrado caídas similares a las que precedieron otras recesiones en el pasado. De ahí su advertencia persistente sobre los riesgos estructurales actuales.

Berezin viene advirtiendo sobre un posible colapso desde que se introdujeron los aranceles durante el primer mandato de Trump. Estima que existe un 75% de probabilidad de una recesión en el transcurso de este año, y aunque reconoce que la actividad arancelaria ha sido pausada temporalmente, subraya que el riesgo no ha desaparecido.

“Las recesiones a menudo comienzan cuando una economía se vuelve vulnerable y luego sufre un shock. Cuando eso ocurre, suelen surgir bucles de retroalimentación que refuerzan la presión a la baja sobre el crecimiento. <…> Hoy, Estados Unidos está al borde de una cascada de malas noticias económicas”.

Déficit, deuda y morosidad agravan el panorama

Más allá del frente comercial, Berezin también mencionó factores adicionales que están debilitando la economía. En particular, destacó el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito, préstamos para automóviles y bienes raíces comerciales, como señales preocupantes de deterioro financiero generalizado.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, en las últimas semanas, algunos riesgos parecen haber disminuido. Las probabilidades de una recesión se han moderado levemente tras los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, aunque los fundamentos estructurales que menciona BCA Research se mantienen en vigilancia.

La clave, según Berezin, sigue siendo la política económica y fiscal. Si Trump decide mantener los aranceles o intensificarlos, y si los mercados comienzan a preocuparse por el tamaño creciente del déficit, el escenario de recesión volverá a ganar fuerza. En cambio, si el expresidente opta por moderar su postura, Estados Unidos aún podría evitar el colapso, al menos por ahora.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: EconomíaEEUURecesiónTrump

Comentarios 7

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    3 días atrás

    Ante los embates del avance de la crisis economica mundial, y ante la abrupta necesidad de la sobrevivencia de la especie humana, con la experiencia y el método del ensayo y el error, se tendrá que ir construyendo el Nuevo modelo económico alternativo al modelo económico imperante, aunque siempre con el apoyo muy importante y necesario de la teoría económica científica, para la fundamentación, para facilitar las búsquedas y para consolidar los hallazgos e integrsrlos al cuerpo del nuevo Modelo económico.

    Responder
    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      3 días atrás

      La elaboración del nuevo modelo económico es muy compleja y amplia, además depende de cada País en cuestión, pero consideramos que debe contener algunos elementos muy generales, entre otros, como los siguientes : 1. El Estado debe de ser el máximo responsable del funcionamiento más o menos armónico del nuevo sistema social establecido, 2. debe basarse en la Propiedad social sobre los medios de producción, 3. debe basarse en la distribución equitativa de la riqueza producida, entre los diferentes sectores de la población y entre los diversos servicios y entre las diversas actividades económicas, sociales y culturales, 4. se garantizaran los derechos humanos fundamentales, y, 5. se establecerá un Sistema Democrático genuino.

      Responder
  2. Rutilo Francisco Vasquez says:
    4 días atrás

    Actualmente, todas las teorías económicas Niegan que existan límites económicos absolutos qué determinen la existencia del capitalismo como un fenómeno histórico, porque dicen que el capitalismo en sus crisis recurrentes, por más profundas que éstas sean, siempre encuentra y encontrará una salida económica para seguir sobreviviendo, por lo que solamente desaparecerá por crisis ambientales, crisis energéticas, Crisis migratorias y hasta por crisis morales, pero no por sus crisis económicas, pues el capitalismo como sistema económico , es algo así como un fenómeno eterno. Esto coincide con lo que afirman las teorías que dicen que con el capitalismo se alcanzó el fin de la historia, o con las teorías neoliberalesque que dicen que ya no hay alternativa económica al neoliberalismo, pero todo esto es absolutamente falso, porque, o es puramente ideológico, o es por la falta de una teoría científica de la ley objrtiva del valor y del dinero.

    Responder
    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      4 días atrás

      En la actualidad, de la profunda crisis económica Terminal del capitalismo mundisl, se están y se seguirán derivando también profundas crisis políticas, las cuales determinarán el cambio del viejo modelo economico por el nuevo modelo económico, de acuerdo con las nuevas exigencias sociales, a pesar de los intentos desesperados de las clases más poderosas de Evitarlo.

      Responder
  3. Rutilo Francisco Vasquez says:
    5 días atrás

    Con aranceles o sin aranceles, el colapso de la economía mundial seguirá avanzando, esto, porque la elevada productividad del trabajo, la caída de la rentabilidad de los capitales y la caída de las masas de ganancias, están empujando rápidamente a los capitales a nivel mundial, a alcanzar su límite absoluto de Obsolecencia, con el cual ya es imposible la Realización de los capitales.

    Responder
    • Rutilo Francisco Vasquez says:
      4 días atrás

      Con el avance del colapso económico mundial, cada vez más veremos Países que se seguirán desolando, Países que se irán quedando desindustrializados, sin comercio internacional, sin capitales, batiendose en la pobreza extrema y muchos de ellos sin tecnología propia, por lo que tendrán que reconstruirse empezando casi de cero, pero tendrán que hacerlo dentro de un Nuevo modelo económico más justo para todos.

      Responder
      • Rutilo Francisco Vasquez says:
        3 días atrás

        Ante los embates del avance de la crisis economica mundial, y ante la abrupta necesidad de la sobrevivencia de la especie humana, con la experiencia y el método del ensayo y el error, se tendrá que ir construyendo el Nuevo modelo económico alternativo al modelo económico imperante, aunque siempre con el apoyo muy importante y necesario de la teoría económica científica, para la fundamentación, para facilitar las búsquedas y para consolidar los hallazgos e integrsrlos al cuerpo del nuevo Modelo económico.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Mano sostiene informe del S&P 500 frente a rascacielos, con gráfico ascendente visible.

¿Está demasiado caro el S&P 500? Bank of America responde

13 de junio de 2025
802
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Bonos del Tesoro calman temores con sólida demanda reciente

13 de junio de 2025
561
Billetes de dólar centrados sobre fondo de mapa de Medio Oriente con Irán e Israel.

Tensión en Irán impulsa al dólar y sacude mercados globales

13 de junio de 2025
598
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: tensión global sacude bolsas y petróleo

13 de junio de 2025
563
Explosiones e interceptaciones de misiles iluminan el cielo nocturno sobre Teherán tras el ataque de israel.

Israel ataca Irán y dispara alarma en mercados globales

12 de junio de 2025
901
Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Bank of America reafirma su visión alcista sobre esta acción

12 de junio de 2025
1.6k
Accidente de avión Boeing de Air India en India con equipos de rescate activos.

Se estrella avión de Air India rumbo a Londres con 242 personas a bordo

12 de junio de 2025
743

¿McDonald’s en peligro? Analista ve una caída en las acciones

9 de junio de 2025
769
Jefferies mejora a compra Planta de procesamiento químico con proyección financiera alcista en acero

Jefferies ve más de 33% de potencial alcista en esta accion.

9 de junio de 2025
3.3k
Jamie Dimon observa una pantalla con gráfica descendente en un evento sobre la economía de EE. UU.

Jamie Dimon advierte que la economía de EE. UU. se debilita

11 de junio de 2025
643
Mano ejecuta un reemplazo de acciones por calls frente a pantallas financieras.

Meta y Uber brillan en estrategia de reemplazo de acciones, según Goldman Sachs

13 de junio de 2025
624
Científicos analizan tratamientos de Eli Lilly y Gilead, seleccionadas por JPMorgan.

JPMorgan apuesta por estas farmacéuticas en 2025

7 de junio de 2025
9.7k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.