PUNTOS IMPORTANTES:
- Nasdaq ya cayó 22% y el S&P 500 se acerca a territorio bajista.
- El soporte clave es 5.200; si cae, podría llegar a 4.850.
- VIX supera 40 y hay señales de posible capitulación.
Traders temen que el S&P 500 entre en mercado bajista la próxima semana
El desplome en las acciones, causado por los aranceles de Donald Trump y la respuesta de China, tiene a los analistas técnicos advirtiendo que el S&P 500 podría unirse al Nasdaq Composite en un mercado bajista, si no logra mantener el soporte de 5.200 puntos.
El Nasdaq ya se encuentra 22% por debajo de su máximo histórico, mientras el S&P 500 ha retrocedido 16% y amenaza con una mayor caída. Para evitar el colapso, los traders deben sostener el índice por encima del nivel crítico antes del cierre de este viernes.
Roth MKM anticipa una semana volátil y posible ruptura técnica
Según JC O’Hara, estratega jefe de Roth MKM, la situación técnica es delicada. Si el fin de semana trae más malas noticias, el lunes podría abrir con una caída dramática hacia los 4.850 puntos, lo que implicaría un descenso del 21% desde su pico de febrero.
Históricamente, dos jornadas consecutivas con caídas superiores al 4%, como las vistas esta semana, han anticipado nuevas ventas masivas. Casos similares ocurrieron en marzo de 2020 y noviembre de 2008, antes de que los mercados tocaran fondo.
Oppenheimer señala señales de capitulación, pero advierte más caídas
Para Ari Wald de Oppenheimer, el mercado se acerca a una capitulación, aunque aún podría registrar mínimos adicionales. El índice de volatilidad VIX superó 40, lo que refleja un nivel extremo de miedo entre los inversores.
Wald señala que, aunque el S&P 500 podría rebotar en el corto plazo, las ganancias estarían limitadas por la media móvil de 200 días en 5.760 puntos, aún 13% por encima del nivel actual. El mercado necesita tiempo para estabilizarse.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.