PUNTOS IMPORTANTES:
- Fusión entre Nippon y U.S. Steel recibe luz verde de Trump.
- Acuerdo promete 70.000 empleos y 14.000 millones de inversión.
- U.S. Steel (X) sube más de 20% tras confirmarse la operación.
Trump aprueba la fusión de U.S. Steel (X) con la japonesa Nippon
El presidente Trump autorizó este viernes la fusión entre U.S. Steel y Nippon Steel, un acuerdo multimillonario que había sido bloqueado en enero por la administración Biden por razones de seguridad nacional.
Trump anunció la aprobación del acuerdo a través de su plataforma Truth Social, destacando que la operación creará 70.000 empleos y sumará 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense.
Según el comunicado, la sede de U.S. Steel permanecerá en Pittsburgh y la mayor parte de las inversiones se realizarán durante los próximos 14 meses, marcando un giro estratégico en la política industrial.
Las acciones de U.S. Steel se dispararon más de 20%, cerrando a 52,01 dólares tras el anuncio. La operación representa un cambio clave en la visión de la Casa Blanca sobre inversiones extranjeras.
De veto por seguridad nacional a impulso económico
La fusión había sido vetada por Biden en enero, quien argumentó que la adquisición japonesa representaba un riesgo para cadenas de suministro críticas. La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.
Trump ordenó una nueva revisión del caso en abril, solicitando al Comité de Inversiones Extranjeras de EE. UU. (CFIUS) que evaluara posibles acciones complementarias. Finalmente, el mandatario validó el acuerdo.
“Será una asociación planificada entre U.S. Steel y Nippon Steel”, publicó Trump, quien también confirmó un acto en Pittsburgh el 30 de mayo, en la sede de la histórica empresa siderúrgica.
Este giro de postura podría influir en futuras operaciones industriales transnacionales, especialmente en sectores estratégicos como el acero, que han sido objeto de debate durante la guerra comercial.
Reacción del mercado y señales políticas hacia noviembre
La fusión reactiva uno de los mayores acuerdos en la industria siderúrgica estadounidense de los últimos años. Con U.S. Steel (X) como protagonista, el mercado interpretó la aprobación como un respaldo firme al sector.
Además del impulso económico, la decisión tiene lecturas políticas claras: Trump busca reforzar su posición electoral en estados industriales clave, al tiempo que promete empleo y producción nacional.
Analistas destacan que el impacto inmediato del acuerdo será positivo para la inversión y el empleo, aunque resta ver si se presentan objeciones regulatorias desde otros frentes institucionales.
La relación entre producción local, inversión extranjera y soberanía industrial seguirá siendo un eje central en la campaña, especialmente con actores globales como Japón en el radar de las decisiones económicas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.