PUNTOS IMPORTANTES:
- Intel Foundry obtiene un cliente de volumen para su proceso 18A/AP.
- Microsoft sería el socio detrás del acuerdo, ligado a los chips Maia para Azure.
- El contrato impulsa las ambiciones de Intel frente a rivales como TSMC.
Intel logra un nuevo impulso en su negocio de chips
Las acciones de Intel Corporation subieron ligeramente un 0.2% este viernes tras conocerse que su división de fundición consiguió un cliente importante en el sector de inteligencia artificial. Este acuerdo se relaciona con su avanzado proceso de fabricación 18A/AP, clave en su estrategia para recuperar liderazgo en el mercado de semiconductores.
El cliente detrás del acuerdo sería Microsoft
Según el medio especializado SemiAccurate, Intel Foundry ya tiene un cliente de volumen confirmado que utilizará su tecnología 18A/AP. Diversas fuentes apuntan a que ese cliente sería Microsoft (NASDAQ: MSFT), que estaría confiando en Intel para fabricar los chips de su serie Maia, diseñados especialmente para tareas de inteligencia artificial en la nube Azure.
Estos reportes coinciden con el anuncio que Intel realizó en febrero de 2024, cuando reveló que Microsoft sería uno de sus principales socios para la producción de semiconductores avanzados con el proceso 18A. El acuerdo fue presentado durante el primer evento “Foundry Direct” de la compañía, aunque en aquel momento no se detallaron las características de los chips.
Un paso adelante en la competencia con TSMC
Este contrato representa un avance significativo para las aspiraciones de Intel en su negocio de fundición, donde busca competir con gigantes como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (NYSE: TSM). La alianza refuerza la posición de Intel como alternativa estadounidense en la fabricación de chips de alto rendimiento.
Por su parte, The Information había informado previamente que Microsoft retrasó la producción masiva de sus nuevos chips Maia hasta 2026. Estos modelos, conocidos internamente como Braga y posiblemente renombrados Maia 200, habrían sido aplazados al menos seis meses.
Un futuro prometedor para la fundición de Intel
Con este movimiento, Intel consolida su estrategia para atraer grandes clientes tecnológicos y fortalecer su posición en la industria de semiconductores. La alianza con Microsoft podría ser un punto de inflexión para su negocio de fundición, abriendo la puerta a más acuerdos en el creciente mercado de inteligencia artificial.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.