• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, junio 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Afectará el recorte de la calificación de Moody’s las decisiones de la Fed?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
4 semanas atrás
En Sector Financiero
0
Documento de Moody’s sobre una mesa de la Fed, con pantallas de datos y sillas vacías al fondo, tras la rebaja crediticia a EE. UU.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Moody’s bajó la calificación de EE. UU. por déficit y política.
  • La Fed advierte riesgos inflacionarios si suben los rendimientos.
  • Analistas debaten impacto real sobre tasas y activos.

La rebaja de Moody’s agita el debate sobre inflación y tasas en EE. UU.

La reciente decisión de Moody’s de rebajar la calificación crediticia de EE. UU. de Aaa a Aa1 está generando nuevas tensiones entre los responsables de política monetaria y los mercados financieros. La agencia justificó el recorte por el aumento del déficit y la disfunción política en Washington.

Desde la Reserva Federal, figuras como Raphael Bostic y Philip Jefferson reconocieron que la medida podría tener implicancias inflacionarias. Bostic afirmó en un evento del Atlanta Fed que:

Quantfury Quantfury Quantfury

“Estas cosas tendrán implicaciones sobre los precios que debemos monitorear”.

El déficit fiscal proyectado para este año se acerca al 9% del PIB, según la misma Moody’s. En ese contexto, los inversores podrían comenzar a exigir mayores rendimientos para comprar bonos del Tesoro, lo que impactaría directamente en el costo del crédito.

La Fed mantiene cautela pero advierte sobre los riesgos estructurales

Si los rendimientos suben de forma sostenida, eso podría alterar el plan de recortes de tasas que el mercado había descontado para la segunda mitad del año. El bono del Tesoro a 10 años se mantuvo cerca del 4,5%, nivel que podría intensificarse si persisten las dudas sobre la solvencia fiscal.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de junio de 2025
564
Conflicto en Medio Oriente y el precio del petróleo en tensión

Qué esperar del petróleo si el conflicto Israel-Irán no escala

13 de junio de 2025
642
Quantfury Quantfury Quantfury

Bostic comentó que ahora se inclina por solo un recorte de tasas en 2025, mientras que Jefferson señaló que la Fed tomará el recorte

“En el contexto de toda la información disponible”

Ambos remarcaron que la política monetaria debe seguir guiándose por datos, no por shocks aislados.

La Fed se reunirá el 17 y 18 de junio, y se espera que mantenga las tasas sin cambios por cuarta vez consecutiva. Además, actualizará su proyección de inflación, empleo y tasas para el segundo semestre del año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Wall Street ve efectos limitados pero monitorea el entorno de tasas

A pesar de la rebaja, varios economistas consideran que el impacto es más simbólico que técnico, dado que Moody’s era la última de las tres grandes agencias en mantener la nota AAA para EE. UU.

Joe Brusuelas, de RSM US, advirtió que el verdadero costo será un encarecimiento estructural del financiamiento tanto público como privado. “Todo lo financiado será más caro”, sostuvo, señalando al Congreso como responsable del deterioro fiscal prolongado.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, fue más allá y planteó que la medida plantea dudas sobre la competitividad futura de Estados Unidos frente a otras economías desarrolladas.

Pese a ello, los rendimientos no se dispararon y los precios de los activos se mantuvieron relativamente estables. Analistas de Morgan Stanley explicaron que la reciente pausa arancelaria de 90 días con China ayuda a contener el riesgo:

“Una desescalada comercial genera algo más de crecimiento y algo menos de inflación”.

El entorno macro sigue dividido entre datos duros y percepciones negativas

Mientras los indicadores económicos tradicionales siguen sólidos, la confianza del consumidor cayó al segundo nivel más bajo en registros recientes, según la lectura preliminar de mayo de la Universidad de Michigan. Esto ha llevado a algunos analistas a hablar de una “vibecesión”: un entorno donde los datos positivos conviven con percepciones negativas.

El exasesor de la Casa Blanca, Jared Bernstein, sugirió que las encuestas de sentimiento podrían estar sesgadas por factores políticos, y recomendó priorizar los datos reales. Por ahora, la inflación se ubica levemente por encima del 2% anual, aunque el efecto total de los aranceles aún no se refleja completamente en los datos.

A la espera de nuevos reportes, la Fed sigue enfocada en su mandato dual: estabilidad de precios y pleno empleo. Por ahora, ni la rebaja de Moody’s ni la pausa arancelaria alteran ese equilibrio, pero el margen de error es cada vez más estrecho.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosFedMercadosFinancierosMoody’sMoodystrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Mano sostiene informe del S&P 500 frente a rascacielos, con gráfico ascendente visible.

¿Está demasiado caro el S&P 500? Bank of America responde

13 de junio de 2025
857
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Bonos del Tesoro calman temores con sólida demanda reciente

13 de junio de 2025
562
Billetes de dólar centrados sobre fondo de mapa de Medio Oriente con Irán e Israel.

Tensión en Irán impulsa al dólar y sacude mercados globales

13 de junio de 2025
603
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: tensión global sacude bolsas y petróleo

13 de junio de 2025
566
Explosiones e interceptaciones de misiles iluminan el cielo nocturno sobre Teherán tras el ataque de israel.

Israel ataca Irán y dispara alarma en mercados globales

12 de junio de 2025
903
Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Bank of America reafirma su visión alcista sobre esta acción

12 de junio de 2025
1.7k
Oficina de OpenAI con métricas de ingresos y usuarios destacadas en fachada

OpenAI supera los 10.000 millones en ingresos anuales

9 de junio de 2025
670
Persona analiza informe del PPI con gráficos y calculadora sobre inflación en EE. UU.

¿Qué revela el último PPI sobre la inflación en EE. UU.?

12 de junio de 2025
626
Bonos del Tesoro atados a una cuerda que se quema por un extremo, simbolizando tensión.

Bonos en jaque ante inflación y subastas clave del Tesoro

10 de junio de 2025
635

¿Bitcoin centralizado? Un informe revela datos perturbadores

13 de junio de 2025
1.1k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street sube tras inflación menor a lo previsto

11 de junio de 2025
636
Barra de oro sobre gráfico de deuda con banderas de EE. UU. y China al fondo

El oro podría alcanzar los 4.000 dólares en 2025, según analistas

9 de junio de 2025
697

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.