PUNTOS IMPORTANTES:
- Scott Bessent dijo que podrían lograrse avances comerciales con China en las próximas semanas, aunque no confirmó negociaciones activas.
- Trump impuso aranceles del 145% a China y Pekín respondió con tarifas del 125%, lo que ha elevado las tensiones sin señales claras de diálogo.
- China exige que se reduzcan los aranceles para retomar conversaciones, mientras Trump dice que no bajará tarifas hasta que Pekín acepte negociar.
Posibles avances en las próximas semanas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que podrían verse avances relevantes en las tensas relaciones comerciales con China en los próximos días. En entrevista con CNBC, afirmó: “Podríamos ver un progreso sustancial en las próximas semanas… aranceles del 145% o del 125% son como un embargo”.
A pesar de esta declaración, Bessent no confirmó si existen conversaciones activas entre ambos gobiernos. Al ser consultado sobre si había negociaciones en curso, respondió: “Veremos en las próximas semanas, dependerá de lo que el presidente Trump esté dispuesto a aceptar”.
Washington mantiene presión con aranceles extremos
Desde abril, la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo se ha intensificado. Donald Trump impuso aranceles del 145% sobre productos chinos. En respuesta, Pekín fijó sus propios aranceles del 125%.
Trump ha dicho públicamente que existen conversaciones con China, pero Pekín lo niega. Además, no hay señales de una reunión próxima entre Trump y el presidente Xi Jinping.
China no negociará con tarifas tan altas
Aunque la semana pasada China indicó cierta apertura para volver a la mesa de diálogo, dejó claro que no participará en negociaciones hasta que Estados Unidos reduzca sus aranceles. Según medios estatales chinos, hubo acercamientos por parte de funcionarios estadounidenses, pero cualquier avance dependerá de que Washington baje las tarifas.
Trump, por su parte, ha dejado abierta la posibilidad de eliminar los aranceles, pero solo si China acepta negociar primero. Este lunes, declaró que Pekín “quiere llegar a un acuerdo con mucha urgencia”, aunque no confirmó si hubo contacto directo por parte del gobierno chino.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.