PUNTOS IMPORTANTES:
- SoftBank completó la venta de su participación en la estadounidense Nvidia por 5.830 millones de dólares en octubre.
- La operación se enmarca en la estrategia de monetización de activos para financiar inversiones en OpenAI y Ampere.
- El Vision Fund registró una ganancia récord de 19.000 millones de dólares, impulsada por el auge de la inteligencia artificial.
SoftBank Group Corp. anunció la venta total de su participación en Nvidia (NVDA) por 5.830 millones de dólares, según su último informe de resultados. La transacción, realizada en octubre, forma parte del plan del conglomerado japonés para obtener liquidez y reforzar su apuesta estratégica en la inteligencia artificial (IA), especialmente a través de su inversión en OpenAI.
La compañía detalló que vendió 32,1 millones de acciones de Nvidia, junto con una parte de su participación en T-Mobile (TMUS) por 9.170 millones de dólares. Según Yoshimitsu Goto, director financiero de SoftBank, el objetivo es “mantener fortaleza financiera mientras se crean nuevas oportunidades de inversión”. Goto añadió que las ventas se enmarcan en una estrategia de monetización de activos y preparación para nuevas rondas de financiamiento seguro.
Las acciones de Nvidia registraron una ligera caída del 0,95 % en el premarket del martes, mientras los analistas interpretaron la salida como un movimiento táctico más que una señal de desconfianza hacia el fabricante de chips.
Estrategia de inversión y relación con Nvidia
Aunque la salida de Nvidia (NVDA) sorprendió a algunos inversores, no es la primera vez que SoftBank se desprende del gigante estadounidense de semiconductores. El Vision Fund fue uno de los primeros en apostar por la empresa en 2017, cuando adquirió una participación valorada en 4.000 millones de dólares, que luego vendió por completo en enero de 2019.
Pese a esta última desinversión, SoftBank mantiene una fuerte exposición al ecosistema de tecnología de IA que utiliza hardware de Nvidia, incluyendo el proyecto Stargate, valorado en 500.000 millones de dólares, enfocado en centros de datos en Estados Unidos.
Según Rolf Bulk, analista de renta variable en New Street Research, esta operación:
“No debe verse como una postura negativa hacia Nvidia, sino como una medida para liberar al menos 30.500 millones de dólares destinados a nuevas inversiones durante el trimestre octubre-diciembre”
De ese monto, 22.500 millones se orientan a OpenAI y 6.500 millones a Ampere.
Resultados del Vision Fund y perspectivas futuras
El Vision Fund de SoftBank reportó una ganancia extraordinaria de 19.000 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, impulsada por las fuertes revalorizaciones en empresas del sector de inteligencia artificial. Esta mejora permitió a la compañía duplicar su beneficio neto trimestral, marcando un retorno al crecimiento tras varios trimestres de presión financiera.
Según Goto, la clave del desempeño fue la inversión inicial en OpenAI, realizada en septiembre del año pasado, que ha contribuido a elevar significativamente el valor del portafolio del fondo. OpenAI alcanzó recientemente una valoración estimada de 500.000 millones de dólares, una de las más altas del mundo.
A pesar de la volatilidad del mercado, SoftBank continúa posicionándose como uno de los actores más agresivos en el ecosistema de IA, con una estrategia centrada en chips, modelos de lenguaje y robótica avanzada. No obstante, sus acciones en la Bolsa de Tokio han mostrado una caída reciente ante las preocupaciones por una posible burbuja de inteligencia artificial.
Goto destacó además que la compañía prepara una división de acciones cuatro por uno, con el fin de aumentar la accesibilidad para los inversores minoristas y fortalecer la liquidez bursátil. “Queremos ofrecer tantas oportunidades de inversión como sea posible”, aseguró el directivo, subrayando que la empresa seguirá reorientando su capital hacia proyectos de IA de alto impacto global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














